Manos para sanar
Programa internacional terapéutico
La integración de Manos para sanar en la práctica clínica permite fortalecer las destrezas en la relación terapeuta y paciente desde una mirada integradora y sistémica. Se caracteriza por el empleo de la inteligencia corporal propia y su capacidad de autoregulación como instrumento diagnóstico y terapéutico.
Regula la Información y la Energía con tus Manos
Manos para sanar surge de la Sintergética, propuesta terapéutica concebida por el Doctor Jorge Carvajal Posada.
Las posturas y movimientos de las manos ejercen un efecto sobre la regulación global de la información y la energía ligada a los procesos dinámicos que regulan nuestra salud.
Cada movimiento de las manos está escenificado interiormente en el campo neuronal, de tal modo que todo movimiento externo tiene un efecto sobre las dinámicas energéticas de todo el organismo.

Promueve la regulación armónica de la Salud
Un estudio detenido de las posturas y movimientos más efectivos en la práctica clínica a partir de las medicinas tradicionales del mundo, especialmente las de las medicina tradicional china y el ayurveda, ha permitido reconocer un hilo conductor que hace de Manos para sanar un método efectivo.
Armonizando la energía del cuerpo a través de las manos, podrás inducir o reforzar estados emocionales. La unión de todo ello te ayudará a saber qué es lo que la persona necesita en cada caso particular, familiarizándote con la anatomía sutil.
¿Qué vas a aprender formándote en Manos?
1. Conocerás el enorme potencial terapéutico que se puede desplegar a través de tus manos
Te especializarás en el uso hábil de las manos para la transferencia de información y energía, restableciendo el equilibrio del campo energético mediante la regulación y armonización energética a través del biocampo.
2. Entrenarás y sensibilizarás tus manos para la percepción de la energía
Abordarás la descodificación del símbolo humano mediante la comprensión de la anatomía sutil. Descubrirás el significado de los mudras y aprenderás a aplicarlos para armonizar la energía del cuerpo, potenciando o equilibrando estados emocionales específicos.
3. Usarás las manos para promover la salud y disminuir el riesgo de enfermedades
Explorarás la geometría del cuerpo sutil y la interpretación de las pantallas reflejas presentes en el pabellón auricular, la palma de las manos y la planta de los pies. Estas áreas ofrecen valiosa información que podrás integrar para restaurar los patrones de comunicación del cuerpo en sus dimensiones física, emocional y mental.
4. Integrarás propuestas prácticas para potenciar el tratamiento terapéutico
Accederás a una formación que integra las mejores prácticas de las medicinas manuales con técnicas y mudras propios, en una unidad operativa y dinámica que optimiza su aplicación terapéutica.
