Sintergética y la Tecnología del Ser

La Sintergética se fundamenta en el reconocimiento del cuerpo energético o vital de cada persona, de naturaleza electromagnética.

En nuestro cuerpo físico, la materia, la fisiología, la bioquímica y la biología se comunican a través de una energía que lleva a su vez una información.

Cuando el flujo energético del cuerpo se ve alterado, surgen bloqueos que afectan al equilibrio físico, emocional y mental. La Sintergética actúa facilitando la restauración de este flujo, promoviendo una salud integral y duradera.

Desde una visión de síntesis la Sintergética permite dialogar con el organismo integrando el lenguaje de diferentes áreas médicas. Este dialogo permite la comprensión de cada proceso, identificando el mínimo común denominador del sistema en la historia clínica del paciente, el punto que vincula todos los síntomas en un único proceso.

¿Qué es la Sintergética?

Desarrollada por el Dr. Jorge Carvajal Posada, reconocido pionero en medicina bioenergética, la Sintergética es el resultado de décadas de investigación y práctica clínica.

Como metodología de alta compatibilidad, contempla al paciente desde una perspectiva integral y sistémica, abordando no sólo los síntomas específicos, sino también los factores subyacentes que pueden estar contribuyendo a desequilibrios, fugas energeticas y pérdida de salud, para lo que se requiere un cuidado adecuado del cuerpo y la mente.

Descubre nuestras Áreas de Acción

Formación Sintergética

Terapia de síntesis que trabaja por la salud como una integridad

Formación Manos para sanar

Programa internacional de entrenamiento terapéutico

Espacio Ser

Entrenamientos para la promoción de estados saludables

Proyección social

Creando juntos una sociedad más sana

Gestión de la salud

Despertando el potencial de autocuidado

Un puente entre metodologías de abordaje

El objetivo de la Sintergética es encontrar los puntos de conexión entre los distintos sistemas de abordaje.

  • Une tecnologías de precisión con prácticas milenarias para transformar la forma en que entendemos y cuidamos la salud.

  • Restablece la armonía del organismo mediante patrones de información que entran en resonancia con la energía de tejidos y moléculas, promoviendo así una salud integral y duradera.

El ser humano como un todo integral

La Sintergética entiende la salud desde una visión global.

  • Ofrece una comprensión profunda y única de las necesidades de cada individuo, facilitando un tratamiento ajustado a su naturaleza y potenciando su capacidad de preservar la salud.

  • La falta de salud se aborda como una manifestación de desequilibrios más profundos que deben gestionarse de forma conjunta.

Interacción energética

Todo ser vivo es energía. Trabajar sobre los campos energéticos del cuerpo permite corregir desequilibrios que pueden derivar en enfermedad.

  • La Sintergética trabaja sobre el cuerpo energético o vital, un campo electromagnético que acompaña a cada persona. Una de sus principales herramientas, el pulso VAS, permite identificar y tratar los desequilibrios que afectan a los órganos internos.
  • Técnicas como el uso de campos magnéticos o la bioenergética son herramientas clave en este enfoque, para interactuar de forma no invasiva con el cuerpo, apoyándose en principios de biorresonancia y memoria celular.

Ciencia y Conciencia

La interrelación entre ciencia y conciencia es uno de sus principios fundamentales de la Sintergética.

  • La Sintergética considera la conciencia como principio organizador de la vida, clave para entender la salud y la enfermedad. Desde esta visión, el cuerpo refleja una conciencia integral que abarca lo físico, mental, emocional y energético.
  • La enfermedad se entiende entonces como un síntoma de desarmonía y una oportunidad de evolución. Recuperar la salud implica cambios físicos y una transformación en cómo sentimos y vivimos, integrando lo objetivo con lo subjetivo.

Un puente entre metodologías de abordaje

El objetivo de la Sintergética es encontrar los puntos de conexión entre los distintos sistemas de abordaje.

  • Une tecnologías de precisión con prácticas milenarias para transformar la forma en que entendemos y cuidamos la salud.

  • Restablece la armonía del organismo mediante patrones de información que entran en resonancia con la energía de tejidos y moléculas, promoviendo así una salud integral y duradera.

El ser humano como un todo integral

La Sintergética entiende la salud desde una visión global.

  • Ofrece una comprensión profunda y única de las necesidades de cada individuo, facilitando un tratamiento ajustado a su naturaleza y potenciando su capacidad de preservar la salud.

  • La falta de salud se aborda como una manifestación de desequilibrios más profundos que deben gestionarse de forma conjunta.

Interacción energética

Trabajar sobre los campos energéticos del cuerpo permite corregir desequilibrios que pueden derivar en enfermedad.

  • La Sintergética trabaja sobre el cuerpo energético o vital, un campo electromagnético que acompaña a cada persona. Una de sus principales herramientas, el pulso VAS, permite identificar y tratar los desequilibrios que afectan a los órganos internos.
  • Técnicas como el uso de campos magnéticos o la bioenergética son herramientas clave en este enfoque, para interactuar de forma no invasiva con el cuerpo, apoyándose en principios de biorresonancia y memoria celular.

Ciencia y Conciencia

La interrelación entre ciencia y conciencia es uno de sus principios fundamentales de la Sintergética.

  • La Sintergética considera la conciencia como principio organizador de la vida, clave para entender la salud y la enfermedad. Desde esta visión, el cuerpo refleja una conciencia integral que abarca lo físico, mental, emocional y energético.
  • La enfermedad se entiende entonces como un síntoma de desarmonía y una oportunidad de evolución. Recuperar la salud implica cambios físicos y una transformación en cómo sentimos y vivimos, integrando lo objetivo con lo subjetivo.

Dr. Jorge Carvajal Posada

El Dr. Jorge Carvajal Posada, médico cirujano y destacado pionero de la medicina bioenergética en Hispanoamérica, es reconocido a nivel internacional como autor y creador de la Sintergética y Manos para sanar.

Dedicado por más de 40 años a la investigación y al desarrollo de tecnologías no invasivas para el diagnóstico y la terapéutica en el campo de las medicinas complementarias e integrativas.

Como presidente honorífico de la Asociación Internacional de Sintergética (AIS), el Dr. Carvajal promueve la docencia y la proyección institucional y social de la Sintergética y de Manos para Sanar a nivel mundial.

Conoce nuestras Formaciones y Eventos

Accede a formaciones y eventos que te ofrecen herramientas efectivas para recuperar y gestionar activamente la salud, promover una vida plena y saludable, así como una comprensión integral y sistémica del paciente.

Últimas Publicaciones

Mini Caravana por la Vida en Palmira: cuando el corazón guía el camino

Nov 14, 2025
Una experiencia de amor y sanación en Palmira. La Mini Caravana por la Vida unió corazones en un encuentro de servicio, gratitud y luz. Descúbre porqué sanar juntos es el verdadero propósito.
Por:
Milvia Rodriguez - Caravanera

Intervención sintergética en un caso de síndrome de pánico postparto con desconexión materno-filial: un abordaje integrativo

Nov 12, 2025
El periodo postparto es una etapa de intensa transformación física, emocional y espiritual. Aunque suele asociarse con la alegría del nacimiento, también puede representar un momento de gran vulnerabilidad psicoemocional.
Por:
Maria del Pilar Salazar Cataño

El alma y la personalidad en la visión sintergética

Oct 27, 2025
Fernanda Giunta, psicóloga y terapeuta sintergética, nos conduce para comprender qué es la personalidad y cuál es su íntima relación con el alma.
Por:
Fernanda Giunta
Alumnos
por el mundo
+ 0
Eventos
al año
+ 0
Países
con presencia
+ 0

Beneficios de la Sintergética

1. Enfoque integral de la salud

La Sintergética considera al ser humano como una unidad cuerpo-mente-espíritu, abordando la salud desde una metodología integral. Este enfoque permite tratar no solo los síntomas físicos, sino también las causas emocionales y energéticas subyacentes.

2. Regulación y balance energético

Actúa desbloqueando las interferencias que afectan el flujo natural de la energía en el organismo. Este proceso facilita una mejor distribución y circulación de la energía vital en todo el cuerpo, revitalizando los sistemas biológicos.

3. Reducción del estrés y la ansiedad

Mediante la armonización energética, la Sintergética ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo un estado de bienestar emocional.

4. Alivio de dolores crónicos

La aplicación de terapias manuales, bioenergéticas y el uso de tecnologías como los resonadores de arquetipos mórficos (R.A.M.) contribuyen al alivio de dolores crónicos y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

5. Fortalecimiento del sistema inmunológico

Al equilibrar la energía vital y promover hábitos saludables, la Sintergética favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando al organismo a prevenir y combatir enfermedades.

6. Promoción del autoconocimiento y la transformación personal

La Sintergética impulsa el desarrollo de la conciencia y el autoconocimiento, facilitando procesos de transformación personal que conducen a una vida más plena y coherente con los valores y propósitos individuales y el entorno en su contexto.

7. Complementariedad con otras terapias

Esta disciplina puede integrarse con otros tratamientos médicos y terapias complementarias, potenciando sus efectos y ofreciendo un abordaje más completo de la salud.

Acompañándote en el cuidado de tu bienestar integral

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Tu Salud, Tu Esencia
Queremos acompañarte en el cuidado de tu Bienestar Integral.
¡Suscríbete a nuestro boletín y ten acceso a un regalo muy especial para Tí!
Ir al contenido