Tierra, agua y fuego en el centro de las Américas, por Miguel Angel Martinez
El “Volcán de Fuego” es uno de los más puntos más activos del Continente Americano. Su nombre indígena es “Chi’gag”, (del Cakchiquel “donde está el fuego”). Sus impresionantes erupciones se vienen registrando desde 1524, mismas que son vistas a kilómetros de distancia. Probablemente, es el volcán más activo desde la conquista, a tal extremo que se afirma que Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año de 1524, según el mismo lo reportó en sus escritos.
Durante las jornadas de salud celebradas el sábado 30 de septiembre de 2017 en la Ciudad de Antigua, Guatemala, se podía apreciar claramente la forma cónica del Volcán….
Jornadas de salud. Departamento del Quiche´ – Guatemala Febrero 19 al 25 de 2018
Es grato compartir con todos vosotros el informe de la Caravana de Seguimiento en los Centros de Salud de Zacualpa, Chinique y Chichicastenango en el Departamento del Quiche´, Guatemala, que tuvo lugar del 19 al 25 de Febrero, organizada por Miguel Angel Martinez Moya, organizador de formación en México D.F. (Healthy México) y auspiciado por la AIS,
Hasta allí se desplazó un grupo de 7 personas muy capacitada y con una gran ilusión y dedicación para trabajar y hollar los senderos en las montañas de Guatemala…
Experiencias vividas – Caravana Guatemala
Nos complace haceros llegar las palabras de Miguel Angel Martínez, gerente de Healthy México, organizador de la parte de la Caravana Maya que transcurrió el pasado mes de Septiembre, por tierras de Guatemala.
“La sanación es el más claro ejemplo de la gran corriente de la vida, del amor por los otros y por nosotros, servir es poner el amor en movimiento….darte desde el corazón.
En este sentido, me permito mostrarles el trabajo de aproximadamente 250 caminantes, mujeres y hombres de buena voluntad, congregados en Guatemala a partir del 28 de septiembre, hasta el 3 de octubre de 2017…
Experiencias Vividas Caravana Maya 2017 – Dra. Pilar Salazar
CHICHÉN ITZÁ
Un bosque tropical con majestuosas ceibas enmarca la senda que nos lleva a las pirámides: impresionantes monumentos sagrados construidos por los Mayas según el diseño dictado por las estrellas.
Su conexión con el cielo nos embebe mientras apreciamos en las pirámides, en las columnas allí erigidas; en el espacio en su tiempo destinado al “juego de la pelota” , cómo el inframundo y el supramundo, el masculino y el femenino, el día y la noche se encuentran en el centro, la humanidad. Las mullidas nubes que daban frescor a nuestro caminar, ocultan el sol que iluminaría las escalinatas del costado de la gran pirámide. Ya siendo tiempo de retirarnos y pensando que no podríamos presenciar el espectáculo, un rayo de sol comenzó a asomarse en el cielo y poco a poco se abrió paso animado por los aplausos emocionados de quienes pudimos presenciarlo, permitiéndonos vivir, en todo su esplendor, el momento de la transformación, el cielo, besando a la tierra: el gran descenso de la serpiente emplumada Quetzacoatl…
Congreso Internacional de Sintergética Cancún – 23 y 24 de Septiembre 2017
Es una grata noticia anunciaros que ya está abierto el plazo de inscripción para asistir al Congreso Internacional de Sintergética, que se celebrará en Cancún los días 23 y 24 de Septiembre.
El Congreso “LAS MEDICINAS ANCESTRALES DEL CONTINENTE AMERICANO A LA LUZ DE LA MEDICINA SINTERGÉTICA”, pondrá énfasis en la medicina tradicional americana, en sus principales grandes bloques con sus aportes, desde el espíritu integrador de la Sintergética como guía. Dado que el congreso es una oportunidad preciosa para una puesta a punto en Sintergética, se reservará un espacio final de integración con este objetivo, realizándose una Actualización en Sintergética para todos a la Luz de la Tradición Americana …