Carta del Presidente. Navidad 2018

Es grato haceros llegar la carta de felicitación de Navidad del presidente de la A.I.S., el Dr. Juan José Lopera
Queridos socios y amigos de la Asociación Internacional de Sintergética, ¡Estamos muy felices y les traemos muy buenas noticias!  

El 2018 ha sido un año de logros y alegrías en el que hemos alcanzado madurez y nos hemos convertido en una institución dinámica y pujante, referente en la promoción del autocuidado de la salud y desarrollo personal. 

Queremos contarte acerca de esos logros y acciones para que tengas muy presente la manera en la que tus aportes sirven y llegan a tantas personas en el mundo a través de una red de servicio, sólida, comprometida y eficaz….

Proyección Social Chile – Fundación Pindal – Tercer Trimestre 2018

Es grato compartir con vosotros el informe de las acciones de proyección social realizadas en el tercer trimestre por Fundación Pindal, en Chile. Procedemos a trasladaros sus palabras:

“Los pasados meses de Junio, Julio y Agosto estuvimos entregando energía y compromiso, aportando a la integración, a la expansión de conciencia, a las correctas relaciones humanas y a la armonía entre todos los seres compartiendo estas herramientas de sanación en diferentes puntos vulnerables dentro de Chile….

Proyección Social Colombia – Primer Semestre 2018

El tercer jueves de cada mes el grupo de Viaser Colombia acude al albergue Hogar San José, que recibe a niñas y niños con disfunción social y familiar, en un ambiente campestre a las afueras de la ciudad de Medellín.

Se trabaja mediante el canto y la aplicación de la dinámica de Manitos el refuerzo del autorreconocimiento reforzando el trabajo de autoescucha y autoafirmación para así fortalecer los vínculos y las correctas relaciones consigo mismos y con su entorno…

Proyección Social Chile – Fundación Pindal – Mayo 2018

Es grato compartir con vosotros el informe de las acciones de proyección social realizadas en el mes de Mayo por Fundación Pindal, en Chile. Procedemos a trasladaros sus palabras:

Un saludo grande a todos nuestros hermanos que sostienen el Servicio en el país, con base en los conceptos y visión de la medicina Sintergética y que han sabido mantenerse a través del tiempo con el único interés de entregar ayuda y acompañar a otros, desde el corazón y el entendimiento de que todos somos parte de todo, con la certeza de que sanando nos sanamos y tal vez contribuimos con un granito de arena a la armonía planetaria…

Proyección Social Chile – Fundación Pindal – Abril 2018

Es grato compartir con vosotros el informe de las acciones de proyección social realizadas en el mes de Abril por Fundación Pindal, en Chile. Procedemos a trasladaros sus palabras:

ACTIVIDAD DE SERVICIO CHILE ABRIL 2018

Un saludo grande a todos nuestros hermanos que sostienen el Servicio en el país, con base en los conceptos y visión de la medicina Sintergética y que han sabido mantenerse a través del tiempo con el único interés de entregar ayuda y acompañamiento a otros, desde el corazón y el entendimiento de que todos somos parte de todo…

Jornadas de salud. Departamento del Quiche´ – Guatemala Febrero 19 al 25 de 2018

Es grato compartir con todos vosotros el informe de la Caravana de Seguimiento en los Centros de Salud de Zacualpa, Chinique y Chichicastenango en el Departamento del Quiche´, Guatemala, que tuvo lugar del 19 al 25 de Febrero, organizada por Miguel Angel Martinez Moya, organizador de formación en México D.F. (Healthy México) y auspiciado por la AIS, 

Hasta allí se desplazó un grupo de 7 personas muy capacitada y con una gran ilusión y dedicación para trabajar y hollar los senderos en las montañas de Guatemala…

Conversatorio Mapuche – Fundación Pindal – Marzo 2018

Es grato compartir con vosotros el informe sobre el conversatorio mapuche celebrado en el mes de Marzo por Fundación Pindal, en Chile. Procedemos a trasladaros sus palabras:
Queremos compartir la alegría de esta jornada, la emoción que entibió nuestros corazones, el compromiso que surgió desde el entendimiento, la confianza, el amor. 

Tenemos la responsabilidad de entender y posicionar a nuestros pueblos originarios en el lugar que les corresponde por historia y por derecho, en una tierra que es de todos. Nos quedamos en esa certeza y en el trabajo que ahora sigue, en nuestro entorno, con nuestros hijos y descendientes, con la firme convicción de derrotar las barreras que hoy separan artificialmente a grupos humanos que comparten la misma tierra y la misma historia.

Los invitamos a leer los conceptos más importantes recogidos en este encuentro, gentileza de Marcela Guerra…

Proyección Social Chile – Fundación Pindal – Marzo 2018

Es grato compartir con vosotros el informe de las acciones de proyección social realizadas en el mes de Marzo por Fundación Pindal, en Chile. Procedemos a trasladaros sus palabras:
Desde el año 2006 comienza el Policlínico de Sintergética en el Hospital de Los Angeles, en la región del Bío-Bío en nuestro país. El 2008, el grupo organizó el I Encuentro Nacional de Sintergética donde se expusieron maravillosos trabajos y desde ese tiempo hasta la actualidad, la atención clínica ha funcionado en forma ininterrumpida. Son 4 los terapeutas que dan soporte a esta actividad, atienden una vez por semana y además coordinan varios operativos durante el año para abarcar a más pacientes. La terapia Sintergética se ve enriquecida con la ayuda de otros terapeutas que aportan desde sus distintas perspectivas: reiki, flores de Bach, Biodanza, constelaciones familiares…

Proyección Social Chile – Fundación Pindal – Febrero 2018

Es grato compartir con vosotros el informe de las acciones de proyección social realizadas en el mes de Febrero por Fundación Pindal, en Chile. Procedemos a trasladaros sus palabras:

Queremos aprovechar esta instancia para saludar y felicitar a todos aquellos que en forma anónima y desinteresada han mantenido un trabajo permanente de servicio en Chile, llevando los principios de la medicina sintergética y el amor de sus corazones a las distintas personas y espacios que les ha tocado habitar. El camino a veces es difícil, se complica con los propios procesos personales que a ratos alejan a los terapeutas del servicio, ha costado formar parte de las instituciones de salud establecidas, a veces no hay espacio físico para las atenciones…

Proyección Social Colombia – Diciembre 2017 y Enero 2018

Las caravanas de sanación continúan acercándose a las zonas olvidadas del territorio Colombiano, haciendo una aproximación a las comunidades, a su contextos, a su integridad,  a sus territorios.

Del 16 al 20 de diciembre, Visitamos un pueblo en el piedemonte llanero, Medellín del Ariari, ubicado en  el Municipio el Castillo-Meta. Sus tierras y sus aguas fueron teñidas por la violencia durante 5 décadas de conflicto armado. Múltiples personas asesinadas o desaparecidas, otras que dieron la retirada y se refugiaron y otras que  se quedaron y resistieron el asedio de la muerte. Los recuerdos de tantos seres queridos separados trágicamente están presentes en cada uno de los habitantes y la huella de dolor en el alma del territorio.–