Nueva convocatoria 2019. Educación, Manos y Conciencia. Ciclo formativo organizado por Fundación Pindal – Chile
Ya está abierto el plazo de inscripción a la nueva promoción del ciclo monográfico Eduación, Manos y Conciencia, organizado por Fundación Pindal.
Educación, Manos y Conciencia espera apoyar tanto a padres como a docentes y adultos que están a cargo de niños, niñas y jóvenes en la maravillosa tarea de acompañarles en su desarrollo integral. Hacer del hogar y del aula un espacio de verdadero crecimiento para todos, de modo que ellos aprendan a amar la vida y descubrir sus infinitas posibilidades, conocerse para desde allí poder desplegarse y SER uno mismo, ser en relación con los demás y con el entorno…
Inicio Ciclo formativo “Educación, Manos y Conciencia” – Lima – Inicio 16 y 17 de Marzo 2019
Es grato informaros que está abierto el plazo de inscripción al ciclo monográfico Eduación, Manos y Conciencia, organizado por Viaser Perú. Esta formación se desarrollará en Lima y dará comienzo el 16 y 17 de marzo de 2019.
Esta formación, espera apoyar tanto a padres como a docentes y adultos que están a cargo de niños, niñas y jóvenes en la maravillosa tarea de acompañarles en su desarrollo integral. Hacer del hogar y del aula un espacio de verdadero crecimiento para todos, de modo que ellos aprendan a amar la vida y descubrir sus infinitas posibilidades, conocerse para desde allí poder desplegarse y SER uno mismo, ser en relación con los demás y con el entorno…
Nuevo Ciclo formativo “Educación, Manos y Conciencia” – México D.F. – Inicio 6 y7 de Abril 2019
Es grato informaros que está abierto el plazo de inscripción al ciclo monográfico Eduación, Manos y Conciencia, organizado por Healthy México. Esta formación se desarrollará en México D.F y dará comienzo el 6 y 7 de abril de 2019.
Educación, Manos y Conciencia espera apoyar tanto a padres como a docentes y adultos que están a cargo de niños, niñas y jóvenes en la maravillosa tarea de acompañarles en su desarrollo integral. Hacer del hogar y del aula un espacio de verdadero crecimiento para todos, de modo que ellos aprendan a amar la vida y descubrir sus infinitas posibilidades, conocerse para desde allí poder desplegarse y SER uno mismo, ser en relación con los demás y con el entorno….
Ciclo Herramientas Educativas de Alta Recordación (H.E.A.R.)
Este ciclo de talleres está dirigido a todas las personas que deseen mejorar metodologias pedagógicas, y adquirir nuevas herramientas para nuevos paradigmas educativos, mediante la integración de la Sintergética, Programación Neurolinguistica (PNL) y coaching grupal, entre otras…
Educación y salud: Hacia una pedagogía terapéutica
Que entendemos por Paradigma, puede ser simplemente un ejemplo a seguir, pero también lo podríamos entender como el conjunto de creencias, opiniones o conductas que se asumen como verdaderas y determinan un estado .
En todos los ámbitos encontramos paradigmas, en las áreas médicas, pero también en las áreas de la ingeniería, la arquitectura, filosofía o cualquier área del saber.
En el área médica encontramos muchísimos paradigmas, que vienen de nuestro pensamiento cartesiano, como la imposibilidad del sistema neuronal para replicarse, la idea de concebirnos separados del mundo, la teoría hormonal del funcionamiento del organismo, el paradigma de un mundo separado en países y fronteras…