Buenas Noticias desde la AIS | Momentos de Oportunidad
Se está produciendo una maravillosa explosión de acciones, proyectos, iniciativas que estalla en torno a nosotros como organización, como red de servicio, de desarrollo humano, social y de consciencia. Estamos llegando a una especie de mayoría de edad impetuosa, productiva, generadora de caminos y realizaciones maravillosas dinamizadas por un torbellino de necesidades que nos convocan…
Buenas Noticias desde la AIS | Avances en la inclusión formal de la Sintergética en el sistema nacional de salud de Colombia
Hemos tenido unos meses de intensa actividad. Estamos participando en el ejercicio de definición, regulación e inclusión formal de las terapias integrativas en el sistema nacional de salud de Colombia y para ser parte de FECOLMEDIT, la Federación Colombiana de Medicinas Alternativas, Integrativas y Terapias Complementarias, necesitábamos crear una asociación de carácter exclusivamente gremial, que agrupara, representara y avalara a los profesionales inscritos y certificados en Sintergética ante el ministerio de salud de Colombia y los órganos de regulación oficiales…
Buenas Noticias desde la AIS | Entrega de diploma y medalla al Dr. Jorge Carvajal por la Asociación de Universidades del Perú
Es grato informaros del reconocimiento al Dr. Jorge Carvajal Posada, que tendrá lugar el jueves 28 de Marzo de 2019, en el que le será entregado diploma y medalla de rector al Dr. Carvajal, como pionero de la medicina bioenergética en Hispanoamérica y como creador de la Sintergética.
Este reconocimiento tendrá lugar durante la celebración de la conferencia internacional “Hacia una medicina integrativa de la ciencia y la consciencia”…
Retorno al Ser que Somos. El Consumo Responsable
Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo. Nos hemos acostumbrado a usar y tirar. La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo es hacernos engranajes de un sistema que reduce a las personas al papel de consumidores sumisos.
Adoptar un papel activo como consumidores responsables se hace cada día más fundamental para el desarrollo saludable de nuestra sociedad. Un proceso que pasa por cambiar nuestros hábitos de consumo ajustándolos a nuestras necesidades reales y a las del planeta, escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social…
Ayuno y Paz
Existen muchas formas de ayuno y en todas sus variantes, de manera directa o metafórica, el ayuno nos vincula con procesos físicos, mentales, emocionales que tienen que ver con una actitud generadora de armonía y paz en nuestro entorno.
El ayuno alimenticio puede ser parcial, total, ocasional, intermitente, y el ayuno, también puede estar relacionado con la limitación consciente a la apropiación de diferentes estímulos exteriores. Puedes hacer un ayuno de internet, de redes sociales, de televisión, de medios de transporte dependientes de hidrocarburos, un ayuno de plastico-dependencia… de patrones reactivos, de palabras, de relaciones interpersonales conflictivas. Puedes ayunar de múltiples maneras y observar qué sucede en ti…
Alimentación y Paz
Esta mañana, tarde o noche en la mesa, con tu familia, amistades, o en tu propia compañía, tienes un plato con comida. Puedes sentir aromas, degustar sabores, sentir satisfacción de haber comido. Alrededor de este ritual los humanos hemos compartido, construido, planeado, creado, discutido los más diversos asuntos de la vida…
Buenas Noticias desde la AIS | Entrevista al Dr. Jorge Carvajal en Nueva York
En esta ocasión, es grato informaros de la entrevista concedida por el Dr. Jorge Cavajal, a Qué Tomas La Revista.
Qué Tomas La Revista es un proyecto enfocado a una reflexión y renovación de conciencia, a un cambio positivo de mentalidad en todos los aspectos de la vida diaria; llevando una línea seria y responsable en su mensaje a la comunidad. Promueven la interacción con la comunidad, siendo una herramienta de difusión de actividades altruistas y resaltando sus hechos positivos….
Charla Magistral en Universidad de Panamá por Claudio Méndez Brieres.
El pasado 24 Agosto el presidente de Fundación Pindal, Claudio Méndez Brieres, realizó por primera ve una charla magistral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, denominada “La Epigenética, Desafío y Esperanza”. Panamá obtuvo la primera puerta de auspicios en los próximos jóvenes médicos que ingresarán a cubrir los distintos servicios de salud…