El ayuno terapeútico

Gran parte de la población mundial sufre hambre mientras otra padece enfermedades provocadas por la sobrealimentación. Estamos en un momento crucial en el que, además de los problemas de sobrepeso y obesidad, la población sufre un gran problema de desnutrición asociada a la mala calidad de los alimentos, cultivados en tierras sobreexplotadas y carentes de micronutrientes esenciales…

Retorno al Ser que Somos. El Consumo Responsable

Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo. Nos hemos acostumbrado a usar y tirar. La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo es hacernos engranajes de un sistema que reduce a las personas al papel de consumidores sumisos.

Adoptar un papel activo como consumidores responsables se hace cada día más fundamental para el desarrollo saludable de nuestra sociedad. Un proceso que pasa por cambiar nuestros hábitos de consumo ajustándolos a nuestras necesidades reales y a las del planeta, escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social…

Ayuno y Paz

Existen muchas formas de ayuno y en todas sus variantes, de manera directa o metafórica, el ayuno nos vincula con procesos físicos, mentales, emocionales que tienen que ver con una actitud generadora de armonía y paz en nuestro entorno.

El ayuno alimenticio puede ser parcial, total, ocasional, intermitente, y el ayuno, también puede estar relacionado con la limitación consciente a la apropiación de diferentes estímulos exteriores. Puedes hacer un ayuno de internet, de redes sociales, de televisión, de medios de transporte dependientes de hidrocarburos, un ayuno de plastico-dependencia… de patrones reactivos, de palabras, de relaciones interpersonales conflictivas.  Puedes ayunar de múltiples maneras y observar qué sucede en ti…

La Paz es nuestra responsabilidad, por el Dr. Jorge Carvajal

Los seres humanos pertenecemos a redes y sistemas que se nutren de lo que somos, pensamos y comunicamos, de manera consciente e inconsciente. En la medida en que lo reconocemos y asumimos nuestra responsabilidad, podemos construir una realidad más de acuerdo con los ideales de Paz que todos deseamos.

Si queremos cosechar la Paz en el mundo exterior, primero necesitamos cultivar las semillas en nuestro interior, tomando la responsabilidad por aquello que pensamos y hacemos y dejando a un lado el sentirnos víctimas de la vida….

Retorno al Ser que Somos. Retos y oportunidades de la autogestión y el autocuidado. El cuerpo físico. Por el Dr. Juan José Lopera

Es cierto que muchas cosas no dependen de nosotros: No podemos controlar el tráfico, no podemos controlar el nivel de contaminantes industriales ni de partículas de metales pesados en la atmósfera o en el agua de nuestras ciudades No podemos controlar las acciones ni las reacciones de muchas personas con las que interactuamos día a día. Es cierto.

¿Qué sucede si cambiamos el foco? ¿Qué sucede si en vez de mirar hacia afuera como quien mira un universo complejo y lejano, miramos esa realidad exterior como resultado también de lo que somos, de cómo nos comportamos, de nuestro propio nivel de coherencia y congruencia y transformamos así nuestra realidad?.

¿Muy difícil?… ¡Busquemos posibilidades!…

La Nutrición lo es Todo

Es evidente que no hay en salud, como en tantas áreas de la vida algo que sea todo. Pero esta afirmación, la nutrición lo es todo se acerca mucho a ese ideal simplista.

De todos los amplios y diversos factores que inciden en la salud humana, tanto presente como futura, la nutrición, en su más amplia visión, tiene una importancia esencial. Se ha dicho que nutrición es todo aquello que sucede antes de entrar un alimento en la boca, y que el resto es bioquímica…

Alimentación y Paz

Esta mañana, tarde o noche en la mesa, con tu familia, amistades, o en tu propia compañía, tienes un plato con comida. Puedes sentir aromas, degustar sabores, sentir satisfacción de haber comido. Alrededor de este ritual los humanos hemos compartido, construido, planeado, creado, discutido los más diversos asuntos de la vida…