Artículos

El alma y la personalidad en la visión sintergética

Escrito por

Fernanda Giunta

“Cuando la personalidad se alinea con el alma, permite que su luz se exprese con mayor claridad.”

Fernanda Giunta

En la Sintergética, comprender la personalidad requiere recordar primero la naturaleza esencial del ser humano dentro del gran entramado de la existencia. Se nos presenta la idea de un gran cosmos o gran matriz, un océano cuántico del cual cada ser humano es una gota, una expresión particular de ese todo y a imagen y semejanza de ese gran océano, cada persona cuenta con características únicas que le permiten recorrer su camino evolutivo en este plano de la existencia.

Dentro de esa estructura humana, se reconoce una instancia o subestación que llamamos alma. En ella se encuentran tres átomos permanentes, que actúan como puntos de anclaje a través de los cuales tres fuerzas o subcampos, la voluntad, el amor y la inteligencia activa, se encauzan para reflejarse en lo que llamamos personalidad.

Así, la personalidad puede entenderse como la manifestación del alma a través de tres cuerpos o niveles de expresión:

  • La voluntad, que se refleja en el cuerpo mental.
  • El amor, que se refleja en el cuerpo emocional.
  • La inteligencia activa, que se refleja en el cuerpo físico-etérico.

Cada uno de estos cuerpos vibra a distinta velocidad. El cuerpo mental posee una vibración más rápida y sutil, mientras que el cuerpo físico vibra más lentamente, siendo más denso y perceptible por los sentidos. Esta diferencia en la frecuencia vibratoria explica por qué los procesos de aprendizaje y transformación ocurren de manera distinta en cada plano. Lo que se comprende mentalmente puede requerir mas tiempo para ser asimilado emocionalmente y aún más para manifestarse o integrarse en el plano físico.

Desde esta visión, la personalidad no es algo separado del alma, sino su reflejo y vehículo de expresión en el mundo material. En la medida en que los tres cuerpos, mental, emocional y físico se alinean y entran en resonancia armónica, se reducen los ruidos y las interferencias, permitiendo que la luz del alma se exprese con mayor claridad en lo que pensamos, sentimos y hacemos.

El origen mismo de la palabra “persona” nos recuerda esta función expresiva. En el latín antiguo, persona se refería a las máscaras que usaban los actores para representar sus papeles. La personalidad, en ese sentido, sería la forma en que nos mostramos y nos relacionamos con el mundo exterior. Sin embargo, con el tiempo, especialmente a partir de la era cristiana, este concepto adquirió un sentido más trascendente, asociado a la idea de la divinidad expresándose a través de la materia.

Visto así, el camino evolutivo del ser humano implica un proceso continuo de alineación entre el alma y la personalidad, en el que los distintos cuerpos van armonizándose para permitir una expresión más pura del ser esencial. 

Este proceso no siempre es inmediato: como vimos el cuerpo físico, por su naturaleza más densa, requiere más tiempo para integrar los cambios que ya han sido comprendidos mental y emocionalmente. Por eso, a veces, aun cuando hemos avanzado en nuestro trabajo interior, el cuerpo puede seguir manifestando síntomas o resistencias, hasta completar su propio proceso de integración.

En síntesis, desde la perspectiva sintergética, la personalidad es el instrumento mediante el cual el alma se expresa en el mundo, reflejando en los distintos niveles de nuestro ser las fuerzas de la voluntad, el amor y la inteligencia activa. 

El proceso de alineación entre alma y personalidad, constituye el verdadero camino de evolución y de expresión consciente del ser humano en el universo.

Fernanda Giunta

¡Comparte a tus amigos!

Fernanda Giunta
Terapeuta
PsicologíaPsicoterapiaSintergetica

Eventos

Próximos eventos en los que participará Fernanda Giunta
Curso
Ecosistema Humano
3, 6, 10, 13, 17, 20, 24, 27 noviembre y 4 diciembre

Artículos del autor

Agenda AIS

Eventos y formaciones

Consulta todas nuestras actividades. ¡Forma parte!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad

Ir al contenido