Artículos

Visita el Bosque de Pómac – Congreso Internacional Sintergética y Caravana Perú 2018 – Ruta Moche. Del 21 al 29 de septiembre de 2018

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

El gran evento que tendrá lugar en Septiembre de 2018, en Perú, arrancará el 21 de Septiembre, con la llegada de los Caravaneros a Lima, ciudad en la que se celebrará el Congreso Internacional de SIntergética. En esta oportunidad, una ola Caravanera Moche nos espera al norte del Perú del 24 al 29 de Septiembre del 2018, previo encuentro en Lima para la realización de nuestro Congreso Internacional  “AUTOGESTIÓN, CONCIENCIA Y SALUD”, los días 22 y 23 de Septiembre.

En este contexto, nos sumergiremos en el Bosque histórico de Pómac, bosque subtropical de 134 Km2 formado por abundante flora y fauna. Declarado Reserva Nacional Ecológica, cuenta con una zona boscosa ecológicamente única, espectacular escenario de vida silvestre donde florecen algarrobos, guarangos, zapotes y vichayos.  Lugar de rica biodiversidad y energía depositada en su tierra y árboles milenarios. El Santuario histórico Bosque de Pómac es el centro de poder Sicán.

 

Puedes consultar toda la información sobre Congreso Internacional Sintergética y Caravana Perú 2018 – Ruta Moche, haciendo clic aquí.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/02/Bosque-pomac.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” max_width=”850px” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” alt=”Valentia Navidad”]

 

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto descripcion” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Dentro de la extensión del Santuario, se encuentra el Complejo Arqueológico de Pómac, que fue centro de desarrollo de la cultura Sicán. La denominación Sicán se refiere a la cultura que emergió de la Región Lambayeque a partir de los 750 d.C., cuyos antecedentes son la cultura Mochica y las culturas contemporáneas Cajamarca y Wari – Pachacamac.

El complejo está conformado por un conjunto de más 20 pirámides de adobe y barro distribuidas en una superficie de 45 km². La mayor parte de los objetos de oro exhibidos del antiguo Perú tienen como procedencia las tumbas de la élite Sicán enterrada alrededor de los Centros Ceremoniales de nuestro Santuario Histórico Bosque de Pómac.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen mapa” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/02/bosque-de-pomac-mapa.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”on” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” max_width=”750px” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” alt=”Bosque Pomac” url=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/02/bosque-de-pomac-mapa.jpg”]

 

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto restos arqueologicos” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Huaca Las Ventanas, del Oro y La Merced

Estas pirámides de adobe fueron importantes centros ceremoniales y de producción metalúrgica de la cultura Sicán o Lambayeque. La Huaca las Ventanas es conocida porque fue allí donde se halló el famoso Tumi de oro.

Bosque seco

Una de las formaciones ecológicas más interesantes del país, destaca por sus tupidos bosques de algarrobo y la variedad de aves. El Santuario cuenta con una ruta especializada para los observadores de aves y es vecino del Refugiode Vida Silvestre Laquipampa, otro sitio de interés para observar fauna.

Museo Nacional Sicán

Resguarda la tumba del antiguo Señor de Sicán, hombre de unos 50 años, con máscara de oro de 0,6mm de espesor, y un manto compuesto por 2000 laminillas cuadradas de oro. Los objetos arqueológicos son exhibidos en su contexto de uso o manufactura.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/02/Museo_Nacional_de_Sicán.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”on” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” max_width=”850px” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” alt=”Museo Sican” url=”https://vimeo.com/251126421″]

 

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Museo Nacional Sicán

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto aves” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

El Santuario, es el principal refugio de vida silvestre que habita este ecosistema, posee gran variedad de especies endémicas muchas de ellas amenazadas ó en vías de extinción.

Consulta información completa sobre la Guía de aves del Santuario Histórico de Pómac, haciendo clic aquí.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/02/Ave_Bosque_Pomac.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”on” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” max_width=”750px” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” alt=”Ave_Bosque_Pomac” url=”https://vimeo.com/251126421″]

 

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto arbol milenario” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Es el bosque mas seco mas denso y antiguo de Perú. En el se encuentra el  Árbol milenario, algarrobo de forma caprichosa, de gran tamaño y edad, constituye el símbolo de los algarrobos del país, es idolatrado por los lugareños dado a que se le atribuyen varios milagros y leyendas. A pesar de las condiciones difíciles sigue viviendo y produciendo.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/02/ArbolMilenarioPomac.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” max_width=”850px” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” alt=”ArbolMilenarioPomac”]

 

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Árbol milenario

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto video” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Te invitamos a visualizar el vídeo explicativoSantuario Histórico Bosque de Pómac – Ruta Moche 2018, haciendo clic en la siguiente imagen:

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/02/Video-Pomac.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”on” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” max_width=”750px” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” alt=”Bosque_Pomac” url=”https://www.youtube.com/watch?v=NJT9yLcbmME&feature=youtu.be”]

 

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Consulta toda la información sobre Congreso Internacional Sintergética y Caravana Perú 2018 – Ruta Moche, haciendo clic aquí.

¡TE ESPERAMOS!

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_3″ background_layout=”light” remove_border=”off”]

 

[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Comparte a tus amigos!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad