Los Mantras en la Terapeútica, por Dr. Miquel Samarra
“Mantra” es una palabra de etimología sánscrita, que se puede traducir como “fórmula de sonido que protege cuando se emite rítmicamente”. Los mantras son sonidos emitidos mediante la voz del propio individuo. El instrumento a través del cual se emite el sonido son cuerdas vocales, la cavidad oral, la lengua y los senos paranasales.
Hoy en día, en occidente, desde la perspectiva terapéutica, se acepta ampliamente el beneficio de la sonoterapia y musicoterapia en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades físicas y psicoemocionales. Investigadores como Tomatis, o Don Campbell (“el efecto Mozart”), así lo han demostrado. Menos conocido es el uso terapéutico de los mantras en nuestro medio, ya que se encuentra asociado a algunas tradiciones religiosas orientales (Hinduismo y Budismo)…