[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Comenzamos con nuestro Electivo De Sintergética para los alumnos de la Universidad De Chile.
“Queremos Que Nuestra Enseñanza Les Deje Alguna Huella A Nuestros Alumnos”
Son las 14.25 horas del lunes y a lo lejos se observa a un grupo de jóvenes que se acercan corriendo a nuestra Fundación. Ellos son alumnos de las carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad del Chile, quienes en sólo 5 minutos comenzarán con su segundo módulo de Sintergética. A pesar del cansancio, los futuros profesionales están contentos y entusiasmados por conocer y aprender más de la medicina holística integrativa.
El curso electivo de Sintergética, es primera vez que se dicta en la Fundación, y tomó tanto interés y revuelo en los alumnos, que actualmente cuenta con 28 inscritos -de Medicina, Enfermería, Nutrición, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología- , aún cuando el curso se abrió para 25. “Estamos muy contentos con el gran entusiasmo que tuvo el electivo. Acá conocerán lo que es la medicina Sintergética como una medicina holística e integrativa”, comenta la Dra. Raquel Carrasco, docente del electivo.
El curso consta de 10 módulos distribuidos una vez a la semana, donde los futuros profesionales conocerán los pilares fundamentales de la Sintergética. Cada clase será dictada por distintos profesionales que están formados en la medicina holística; entre los que destacamos; Claudio Méndez, Raquel Carrasco, Marcela Guerra, Constanza Orellana, Mercedes Espinoza, Jazmina Bongain – encargada del electivo- y María Soledad Lopetegui.
“Entre todos queremos que nuestros alumnos conozcan lo medular de la Sintergética, hacerlo sencillo para ellos, pero sin perder la profundidad y la importancia de la medicina. Es una tarea y un desafío muy interesante para nosotros como sus profesores y para la Fundación. Sé que lo lograremos”, afirma la docente.
Al finalizar el electivo los alumnos habrán obtenido una experiencia de aprendizaje y de evidencia de una medicina completamente distinta a la que ellos aprenden a diario en sus clases en la universidad, que es la llamada medicina oficial o científica. Y así, en un futuro integrar y complementar ambas medicinas para ofrecerle mejores alternativas de sanación a los pacientes.
“Esperamos que nuestros alumnos valoren la medicina Sintergética como una medicina tan importante como la científica. Queremos que ellos abran sus corazones y sus mentes para que reciban este nuevo conocimiento y así trabajen con la misma pasión y ganas que con la alópata”, finaliza Raquel Carrasco
Conozcamos qué nos dicen nuestros alumnos
“Es un gran oportunidad que nos dio la universidad y sé que al término del electivo y de mi carrera podré complementar lo aprendido de la medicina Sintergética en mis pacientes. Estoy contenta y feliz con mi decisión”,explica Daniela rojas, tercer año de Enfermería.
“Me pareció muy interesante el electivo, porque la medicina Sintergética trata todo lo que a mi me interesa conocer, y así poder integrarlo a lo que me enseñan en la universidad. Son clases excelentes y espero que más adelante pueda acceder a más alternativas como esta”, manifiesta Lucía Álvarez, tercer año de Fonoaudiología.
“Tomé este electivo porque estaba muy interesado en la medicina no oficial, ya que en la universidad no se nos abren las puertas a nuevos conocimientos. Y claramente es un aporte para nosotros para los futuros terapeutas y profesionales del área de la salud. Quiero empaparme de la medicina Sintergética”,señala Pedro Villegas, tercer año Fonoaudiología.
“Me ha gustado mucho conocer la medicina Sintergética, es una visión maravillosa, ya que podré complementarla con lo que me enseñan en la universidad. Como profesional trabajaré con el conocimiento de ambas medicinas y estoy seguro que mis pacientes me lo agradecerán. Estoy muy feliz”, comenta Jordan Pincheira, segundo año de Enfermería
¡BIENVENIDOS A NUESTRO ELECTIVO… QUE SEA UN SEMESTRE MARAVILLOSO PARA TODOS USTEDES!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]