Artículos

Reflexiones Encuentro Educadores en Chile (Noviembre 2016)

[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Definitivamente ya es una convicción de que la mejor manera de trabajar por lograr seres humano más sanos es trabajar en Educación. Por ello, en Chile, vamos desarrollando con fuerza varias iniciativas; como por ejemplo la creación y ya lanzamiento del Libro Manitos, que ha tenido una excelente recepción.

También durante este año se desarrolló una intervención en 12 Jardines infantiles pertenecientes a INTEGRA, Fundación patrocinada por el estado chileno, y que atiende a poblaciones vulnerables en lo socioeconómico.

Fueron 8 meses, con una sesión mensual, en que fueron las educadoras capacitadas en la metodología de Manitos, por las educadoras Isabel del Valle y Ángela Navarrete. Tuvimos una reunión con las autoridades centrales de Integra, donde las educadoras que participaron en el proyecto piloto mostraron los resultados. Fue conmovedor escuchar el entusiasmo de los profesores, que habían encontrado una metodología fácil, de amplio impacto en todas las áreas de saber, del hacer y del sentir.

Con mediciones y estadísticas. Los equipos centrales evaluaron la posibilidad de echar a andar en el año 2017 una intervención nacional con este proyecto.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2016/12/15250826_1738198896502332_1641557080623283750_o.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Estas actividades fueron con la participación de los equipos locales, que crean y sostienen todos estos proyectos, y aprovechando la presencia del Dr. Jorge Carvajal, quien participó en estas actividades.

También ocurrió una charla abierta al público educacional sobe la educación como gran propuesta terapéutica, dada por el Dr. Carvajal, en el auditorio central de la USACH (Universidad Santiago de Chile).

Todas manifestaciones de un ánimo y apuesta decidida en Chile, de darle a la Educación el protagonismo que se merece, como verdadero agente de cambio y de expansión de consciencia.

Dr. Claudio Méndez

Fundación Pindal

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_3″ background_layout=”light” remove_border=”off”] [/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Comparte a tus amigos!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad