Artículos

Red Mundial de Corazones. Tierra Nativa

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” next_background_color=”#000000″ inner_width=”auto” inner_max_width=”none”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” width=”80%” max_width=”1080px”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]

RED MUNDIAL DE CORAZONES. PROYECTO “PENSAR EN EL CORAZÓN” PARA UN MUNDO MEJOR

REDES: JUNTOS SOMOS MÁS QUE MUCHOS SOLOS

Las células de los organismos vivientes se conectan unas con otras a través de canales para facilitar la detección y amplificación de señales importantes para la vida. Este tipo de conexión se conoce como unión comunicante. El mejor ejemplo conocido de la tendencia a la unión, al funcionamiento como una unidad, son los cardiomiocitos, las células del corazón, que se entrelazan formando una sola red que se comporta como una sola célula, con una sola frecuencia de latido.

Este hecho está directamente relacionado con la coherencia cardíaca y con la destacada capacidad de percepción de señales sutiles que tiene el corazón, llamadas comúnmente corazonadas, que son una pálida y embrionaria evidencia de la natural y poderosa sabiduría del corazón, a la que apenas nos empezamos a aproximar.

Las conquistas evolutivas en las células posiblemente sean un modelo de una conquista que, como células de conciencia, los individuos, las comunidades, hemos de adquirir. En esto de las redes y las uniones comunicantes, el corazón lleva ventaja significativa sobre los demás órganos, y tal vez sea esta una señal que indica hacia dónde conduce esta epopeya evolutiva: redes de conocimiento y comprensión, inclusividad y bondad. Estamos a punto de descubrir y formar parte de una Red Mundial de Corazones que incluye y comprende toda manifestación creada.

PENSAR EN EL CORAZÓN Y RED MUNDIAL DE CORAZONES

El proyecto Pensar en el Corazón y Red Mundial de Corazones es la respuesta de Tierra Nativa a la necesidad de generar e implementar un proceso que conduzca al desarrollo de la percepción y la sabiduría naturales del corazón, en los individuos, en las comunidades, en la humanidad.

TIERRA NATIVA

A través de la Red Mundial de Corazones y del Proyecto Pensar en el Corazón, en sus actividades regulares en el Huerto Escuela La Meseta de los Ángeles, se investiga, se implementa y se ofrece un modelo dirigido a despertar y desarrollar la sabiduría natural del corazón. Se trata de un modelo de desarrollo de nuestro potencial humano, como individuos y como comunidad, basado en la agricultura como práctica literal y gozosa y como metáfora profunda, simple y poderosa, que puede aplicarse tanto al desarrollo personal, como al de las organizaciones y grupos de los cuales formamos parte.

POR DÓNDE EMPEZAR

Por donde empieza la vida: corazón y naturaleza.

“La modalidad natural de cognición, el conocimiento proveniente de la vida; es decir, la forma sostenible de ver y entender el mundo, constituye un modo de ser. Todas las modalidades de cognición que ignoran o excluyen el conocimiento proveniente de la vida, pueden ser amenazantes para la vida. La modalidad natural de cognición es no lineal, intuitiva, holística; esta es la modalidad de cognición propia del corazón”.  Stephen Harrod Buhner

EL DESAFÍO

Una educación para el corazón, una educación para registrar y comprender el conocimiento procedente de la vida. Una cultura que integre la sabiduría del corazón, a la forma justa de vivir la vida. Esta es una deuda que todo el sistema educativo tiene con la vida, con el planeta, con la humanidad.

UN MODELO

Conforme le sucedemos a la vida, la vida nos sucede. Conforme sembramos, cultivamos, cosechamos y compartimos, la vida florece en nosotros, florece la civilización.

Para iniciar un cambio en una comunidad basta que la raíz cuadrada del 1% de la población lo emprenda.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.13.1″ src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2019/04/RED-MUNDIAL-DE-CORAZONES6.png” url_new_window=”on” align=”center” module_alignment=”center” force_fullwidth=”on” /][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]

CUATRO PREMISAS DEL MODELO DE TRABAJO DE TIERRA NATIVA

Lo que evocamos o invocamos genera un estado.

Los estados generan predisposiciones.

Las predisposiciones se convierten en hábitos.

Los hábitos son la urdimbre que sostiene la trama de la historia, la esencia de la civilización.

Es posible cambiar una predisposición, un arquetipo social o cultural, si cambiamos las señales que el entorno ofrece, si “enseñamos”, si damos señales que induzcan la resonancia en otra frecuencia, adoptamos otro estado, evocamos imágenes y sensaciones propias de los valores de la vida, presentes por excelencia en la naturaleza.

LA TÁCTICA

Inducir y fortalecer el hábito de recurrir al corazón como centro de integración del ser y de la comunidad y aprender a enfocar la atención de los sentidos, la dirección de las emociones y el propósito de la voluntad, para aportar lo mejor de cada uno a la comunidad y hacer un mundo mejor.

LA ESTRATEGIA

Entrenar y cultivar la percepción y la sabiduría del corazón a través de los sentidos, como órganos de percepción superior, en la naturaleza como maestra restauradora del orden y de la jerarquía natural, mediante experiencias, contactos y vivencias totales, no solo conceptuales.

“CONTAR CON EL PODER ORDENANTE Y LA SABIDURÍA DEL CORAZÓN NO ES UNA ALTERNATIVA, NO ES UNA OPCIÓN: ES UNA NECESIDAD. LO ALTERNATIVO, LO OPCIONAL, ES LA MANERA CÓMO LO HACEMOS”.  Luz Ángela Carvajal Posada

RECURSOS

Nuestros sentidos Los 5 y los 12 sentidos con los cuales trabajamos en Tierra Nativa, son órganos de percepción objetiva, pero también sutil que, según se sintonizan, condicionan la autopercepción, la percepción del mundo alrededor y la percepción del otro, de una manera peligrosa, infeliz o insana, o de una manera sana y feliz.

El despertar de la percepción de los sentidos vinculados a la percepción y la sabiduría del corazón, está dirigido a resignificar la vida y las relaciones y a promover la reorientación de la educación, durante siglos basada exclusivamente en el entrenamiento de la mente, hacia una educación basada en la sabiduría del corazón, la exteriorización de los recursos del amor.

Toda ciencia verdadera es subsidiara de la ciencia del amor. La verdadera ciencia de sanar y de educar es un acto de amor que procede del corazón, que la mente puede acompañar, comprender e implementar, más no sustituir. No se necesita mucho, no se necesita tanto: se necesita corazón.

HUERTO ESCUELA TIERRA NATIVA

Localizado en el municipio de El Retiro, en Antioquia, a 30 km de la ciudad de Medellin en Colombia, el Huerto Escuela La Meseta de Los Ángeles, cuenta con 45 mil metros cuadrados, un auditorio para 60 personas, un huerto que va creciendo, una caverna del corazón y lugar de acogida para 26 personas. Allí tienen lugar todos los talleres y encuentros.

Un huerto como fuente de experiencias con sentido para cultivar un mundo mejor. En un huerto tomamos contacto y vivenciamos el impacto de las fuerzas de la naturaleza en la vida y participamos de la estrecha interdependencia entre todos los factores presentes en el proceso de sembrar, cultivar, cosechar y compartir. El huerto pone en evidencia y nos permite ver claramente la relación entre las acciones, omisiones, oportunas o no, y un resultado.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.13.1″ src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2019/04/RED-MUNDIAL-DE-CORAZONES8.jpg” url_new_window=”on” align=”center” module_alignment=”center” max_width=”81%” /][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]

En un huerto todos tenemos un trabajo al alcance de nuestras posibilidades, los niños, los jóvenes, los adultos, los mayores; todos podemos ser parte y ser artífices del bienestar individual y del bienestar común.

Experimentar y aprender de lo que sucede en el huerto, es una oportunidad sencilla y profunda para emprender y desarrollar la construcción de vínculos con sentido, dentro de una dinámica de cooperación y alegría, generadora de gratitud y esperanza.

Lo más significativo en el Huerto Escuela Tierra Nativa no solo es lo que al final de la cosecha podemos obtener, productos sanos y un terreno más vitalizado, sino lo que pasa entre la siembra y la cosecha: el cultivo, en un proceso en el cual las fuerzas vitales de la naturaleza se hacen parte y moldean y revelan lo mejor de la naturaleza humana, igual que lo hace en los frutos de las hortalizas que sembramos.

TIERRA NATIVA (Fundadora: Luz Angela Carvajal)

Artículo publicado en la Revista Vivo Sano nº20

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.13.1″ width=”80%” max_width=”1080px”][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_image _builder_version=”3.13.1″ src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2019/04/luzangelacarvajal.jpg” align=”center” max_width=”60%” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.13.1″ width=”80%” max_width=”1080px”]

Luz Ángela Carvajal
Luz Ángela Carvajal es médica y socia fundadora de la Asociación Internacional de Sintergética, Amibio y Viavida y la corporación Viaser. También es fundadora y directora del grupo Tierra Nativa, docente y conferenciante internacional. Promueve y propone la ciencia y la conciencia del corazón como camino y modo de vida universal, respetuoso del libre albedrío y las diferencias entre culturas e ideologías, como práctica de orden superior clave para el desarrollo y evolución de la comunidad humana

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.13.1″ width=”80%” max_width=”1080px”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.22.4″ width=”80%” width_phone=”50px” max_width=”1080px” max_width_tablet=”100px” max_width_phone=”50px” text_text_shadow_horizontal_length=”text_text_shadow_style,%91object Object%93″ text_text_shadow_vertical_length=”text_text_shadow_style,%91object Object%93″ text_text_shadow_blur_strength=”text_text_shadow_style,%91object Object%93″ link_text_shadow_horizontal_length=”link_text_shadow_style,%91object Object%93″ link_text_shadow_vertical_length=”link_text_shadow_style,%91object Object%93″ link_text_shadow_blur_strength=”link_text_shadow_style,%91object Object%93″ ul_text_shadow_horizontal_length=”ul_text_shadow_style,%91object Object%93″ ul_text_shadow_vertical_length=”ul_text_shadow_style,%91object Object%93″ ul_text_shadow_blur_strength=”ul_text_shadow_style,%91object Object%93″ ol_text_shadow_horizontal_length=”ol_text_shadow_style,%91object Object%93″ ol_text_shadow_vertical_length=”ol_text_shadow_style,%91object Object%93″ ol_text_shadow_blur_strength=”ol_text_shadow_style,%91object Object%93″ quote_text_shadow_horizontal_length=”quote_text_shadow_style,%91object Object%93″ quote_text_shadow_vertical_length=”quote_text_shadow_style,%91object Object%93″ quote_text_shadow_blur_strength=”quote_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_horizontal_length=”header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_vertical_length=”header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_blur_strength=”header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_2_text_shadow_horizontal_length=”header_2_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_2_text_shadow_vertical_length=”header_2_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_2_text_shadow_blur_strength=”header_2_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_3_text_shadow_horizontal_length=”header_3_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_3_text_shadow_vertical_length=”header_3_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_3_text_shadow_blur_strength=”header_3_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_4_text_shadow_horizontal_length=”header_4_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_4_text_shadow_vertical_length=”header_4_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_4_text_shadow_blur_strength=”header_4_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_5_text_shadow_horizontal_length=”header_5_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_5_text_shadow_vertical_length=”header_5_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_5_text_shadow_blur_strength=”header_5_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_6_text_shadow_horizontal_length=”header_6_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_6_text_shadow_vertical_length=”header_6_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_6_text_shadow_blur_strength=”header_6_text_shadow_style,%91object Object%93″ z_index_tablet=”500″]

 

Asiste con la Dra. Luz Ángela Carvajal a la Segunda Edición del Congreso Online “Gestores de Conciencia por la Paz”, que se celebrará del 13 al 19 de Mayo de 2020:

[/et_pb_text][et_pb_cta admin_label=”INSCRÍBETE EN LA LISTA DE ESPERA DE LA SEGUNDA EDICIÓN ” _builder_version=”3.22.4″ button_text=”¡INSCRÍBETE EN LA LISTA DE ESPERA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONGRESO ONLINE HACIENDO CLIC AQUÍ!” background_color=”#0033a0″ button_url=”https://gestoresconcienciaporlapaz.com/” url_new_window=”on” button_text_size__hover_enabled=”off” button_text_size__hover=”null” button_one_text_size__hover_enabled=”off” button_one_text_size__hover=”null” button_two_text_size__hover_enabled=”off” button_two_text_size__hover=”null” button_text_color__hover_enabled=”off” button_text_color__hover=”null” button_one_text_color__hover_enabled=”off” button_one_text_color__hover=”null” button_two_text_color__hover_enabled=”off” button_two_text_color__hover=”null” button_border_width__hover_enabled=”off” button_border_width__hover=”null” button_one_border_width__hover_enabled=”off” button_one_border_width__hover=”null” button_two_border_width__hover_enabled=”off” button_two_border_width__hover=”null” button_border_color__hover_enabled=”off” button_border_color__hover=”null” button_one_border_color__hover_enabled=”off” button_one_border_color__hover=”null” button_two_border_color__hover_enabled=”off” button_two_border_color__hover=”null” button_border_radius__hover_enabled=”off” button_border_radius__hover=”null” button_one_border_radius__hover_enabled=”off” button_one_border_radius__hover=”null” button_two_border_radius__hover_enabled=”off” button_two_border_radius__hover=”null” button_letter_spacing__hover_enabled=”off” button_letter_spacing__hover=”null” button_one_letter_spacing__hover_enabled=”off” button_one_letter_spacing__hover=”null” button_two_letter_spacing__hover_enabled=”off” button_two_letter_spacing__hover=”null” button_bg_color__hover_enabled=”off” button_bg_color__hover=”null” button_one_bg_color__hover_enabled=”off” button_one_bg_color__hover=”null” button_two_bg_color__hover_enabled=”off” button_two_bg_color__hover=”null” text_shadow_horizontal_length=”text_shadow_style,%91object Object%93″ text_shadow_vertical_length=”text_shadow_style,%91object Object%93″ text_shadow_blur_strength=”text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_horizontal_length=”header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_vertical_length=”header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_blur_strength=”header_text_shadow_style,%91object Object%93″ body_text_shadow_horizontal_length=”body_text_shadow_style,%91object Object%93″ body_text_shadow_vertical_length=”body_text_shadow_style,%91object Object%93″ body_text_shadow_blur_strength=”body_text_shadow_style,%91object Object%93″ button_text_shadow_horizontal_length=”button_text_shadow_style,%91object Object%93″ button_text_shadow_vertical_length=”button_text_shadow_style,%91object Object%93″ button_text_shadow_blur_strength=”button_text_shadow_style,%91object Object%93″ z_index_tablet=”500″ /][et_pb_divider _builder_version=”3.13.1″ show_divider=”off” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″ disabled=”on” disabled_on=”on|on|on” width=”80%” max_width=”1080px”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_cta admin_label=”DESCARGA AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN DEL PLAN QUINQUENAL Y ¡COMPÁRTELA!” _builder_version=”3.13.1″ button_text=”DESCARGA AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN DEL PLAN QUINQUENAL Y ¡COMPÁRTELA!” background_color=”#bf1e2e” button_url=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2019/04/Invitacion-Construye-un-Mundo-Mejor_Una-propuesta-de-retorno-al-SER-que-somos.pdf” url_new_window=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” fullwidth=”off” specialty=”off” prev_background_color=”#000000″ inner_width=”auto” inner_max_width=”none”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” width=”80%” max_width=”1080px”][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen formacion sintergetica” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner01.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/formacion/sintergetica/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen formacion manos” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner02.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/formacion/manos-formacion/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen proyeccion social” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner00.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/proyeccion-social/nuestra-labor-social/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen asociarse a la ais” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner04.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/asociarse-a-la-ais/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_sidebar admin_label=”Sidebar” orientation=”left” area=”sidebar-1″ background_layout=”light” remove_border=”off” show_border=”on” _builder_version=”3.13.1″]

 

[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/08/News-AIS_Grande.png” url_new_window=”on” animation=”left” sticky=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” _builder_version=”3.13.1″ url=”https://www.sintergetica.org/noticias/”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Comparte a tus amigos!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad