La Contemplación en la Vida Diaria
La contemplación es un estado de ser en uno mismo, con el otro y con todo lo que nos rodea. Significa, ser más sensible ante la energía sutil de la vida y experimentada como un nosotros y no como un “yo”, parece un modo de “SER” más que un modo de hacer algo.
leer másFeliz 2021
¿Y si el 2021 tuviera, como nosotros, una esperanza? ¿Y si su deseo silencioso fuera que nos lanzamos a ser radicalmente valientes, es decir, totalmente responsables de nosotros mismos?
leer másAño Nuevo
Que el alma emerja en el nuevo año para reavivar el fuego y cruzarnos en lo apasionante. Que los días se vistan de tenacidad. Que asistamos al milagro eterno del presente. Que el faro ilumine con fuerza para que la fe no tenga límites.
leer másCarta al 2020
En unos cuantos días te marchas, pero tu enseñanza se queda para siempre. Nos has permitido ser testigos de forma nueva, de la fuerza inconquistable del corazón humano. Nos has permitido ver cómo la buena voluntad contagia buena voluntad. Nos ayudas a dar el salto.
leer másNavidad por siempre
Navidad es volver a nacer, renunciando a las sombras para quitar el velo del tiempo y abrir los ojos con admiración y asombro ante la perfección. Es pasar la página de los temores y las dudas. Es prescindir de lo no esencial para conectar de nuevo con lo significativo y prioritario.
leer másEs Tiempo de…
Más que un lapso o un período o una sucesión de eventos, el tiempo es una de las cosas más valiosas de las que disponemos, aunque paradójicamente no podamos almacenarlo o atesorarlo.
leer másLas Emociones y la Salud
La psicología del futuro tendrá que valorar la biología, las emociones, la energía, los factores geoambientales, la nutrición y porque no decirlo, también el alma, para integrar lo mejor de los descubrimientos de la ciencia y de los místicos, y así realizar un mejor tratamiento de las emociones.
leer másLa Ternura
La ternura es una ofrenda inesperada en el instante preciso. Es el sentimiento de acogida cuando creemos que la angustia nos vence. Es el roce que estremece porque el contacto va más allá de la piel. Es la percepción sin carencias porque la plenitud interior supera cualquier limitación.
leer más¿Eres Víctima o Escultor de tus Emociones?
Aunque algunas veces no seamos conscientes de qué estamos sintiendo o de cuales son algunos de nuestros pensamientos, ya que en ese momento están funcionando de forma autónoma e involuntaria, nuestra evaluación interna está generando relajación, sonrisa, calor, o taquicardia, tensión muscular, respiración entrecortada…
leer másAprendiendo el Arte de Amarnos a Nosotros Mismos
Nacimos para ser amables con nosotros mismos… pero, ¿en qué momento aprendimos lo contrario?, ¿Porqué es tan difícil lograrlo? Conoce las claves de la práctica de la Auto-Compasión y descubre todos sus beneficios
leer másFluir
Entre el gozo, la esperanza y la ilusión, llega la invitación a fluir sin resistencia, a liberar ataduras, a soltar lo no esencial y a recibir cada experiencia tal y como se presenta, con los ojos de quien aún puede sorprenderse.
leer másLo que nadie te conto sobre la felicidad
Yo soy una fiel defensora de la felicidad. Creo que ser feliz da sentido a la existencia. He descubierto que cada uno es el artífice de su propia felicidad y que todos los momentos que describimos como felices en nuestra vida tienen un componente común: una sensación de presente, de “aquí y ahora” en absoluta armonía y bienestar.
leer másUn Acuerdo
“Antes que pensar en lo común, es necesario llegar a acuerdos o convenios con nosotros mismos y ello implica reevaluar la escala de valores y normas con las que crecimos porque, seguramente, muchos temas ni siquiera serán puestos en discusión, dado que hacen parte de la propia base de lo que somos en esencia.
“
No Sabemos
No sabemos lo que ocurrirá mañana o dentro de un momento. No sabemos cuál será la próxima pregunta, ni quien la llevará en su mirar. No sabemos de la magnitud de nuestra calma en la tormenta.
leer másLa Distancia
Para evitar la distancia, es necesario fortalecer nexos, encontrar y crear circunstancias de unión, diseñar estrategias que sumen y refuercen, moderar y modular actitudes, actuar con sutileza, pero de manera responsable y contundente, rescatar la integridad y el respeto o, en su defecto, dejar ir con dignidad porque se es consciente de que las ataduras no pueden sentenciar al amor.
leer másCómo sanar nuestras relaciones familiares
No hay familias perfectas, todos formamos parte de familias imperfectamente maravillosas. Más allá de las circunstancias, lo lograron. Tu familia y sus vínculos son un éxito, imperfecta ella, imperfectos ellos, pero exitosos, al fin y al cabo.
leer másPaz con la Naturaleza
Hoy que la población crece exponencialmente y que nuestras actividades son más intensivas, necesita urgentemente transformarse, no sólo para garantizar la pervivencia del ser humano y muchas otras especies, sino para crecer en dignidad.
leer másLa Imaginación
La imaginación se congratula con la capacidad de visualizar y, cuando hay una mayor exigencia, la película rueda sin libretos para dar rienda suelta a representaciones inéditas, que pueden llegar a plasmarse y de hecho cambiar la expresión de todo lo que nos rodea.
leer másEl amor como transmutador de emociones
Los pensamientos asociados a algunas situaciones y aún a su recuerdo, permiten en nosotros la manifestación de sensaciones corporales de malestar, incomodidad, disconfort que evocan a las emociones básicas, pero que no tienen la característica de ser automáticas e incontrolables, y dependen de nuestras interpretaciones.
leer másDe la Incertidumbre a la Certeza
Nos encontramos en un mundo con demasiados interrogantes, en el que afloran dudas, dilemas y cuestionamientos, al punto de que por momentos sacrificamos nuestra libertad intentando buscar seguridad. Pero pasar de la incertidumbre a la certeza, implica dar paso a la confianza y la fe.
leer másLa Intimidad
La intimidad hace parte del sendero hacia la conquista de la autoestima, porque en el mundo interior mora la inteligencia de las emociones como cimiento para la construcción de un carácter que afiance y proyecte con decisión al verdadero ser.
leer másLa Cultura de la Abundancia
La abundancia es Ser, más que tener. Es desvincularse del resultado de las acciones y elevar las esperanzas a la categoría de aspiraciones y anhelos. Derrumbar fronteras o límites para arroparse en la confianza. Es reconocimiento incondicional más que vanaglorias o adulaciones. Es reemplazar acumulación por desprendimiento y entrega. Es acceder con toda la fuerza del amor para dejar atrás la separación y la necesidad de un veredicto y así propiciar el reencuentro.
leer másEl Arte de Elegir
La vida está llena de incertidumbres que nos llevan continuamente a la toma de decisiones, a seleccionar o escoger opciones que implican renuncias y, por lo mismo, demandan precisión y valoración correctas en el intento por elegir lo adecuado. Es necesario entonces, contar con un buen criterio y capacidad de discernimiento para tener la perspectiva ideal y actuar en consecuencia.
leer másLa Gratitud
La gratitud se experimenta en doble vía. Tanto quien recibe un favor como quien lo brinda, empiezan a rebosar de felicidad y optimismo porque surge otra visión que convierte en “contagiosas” estas sensaciones. La plenitud es tal, que invita a seguir desarrollando movimientos que permitan la cercanía y la proximidad en la búsqueda de objetivos comunes y es entonces cuando reconocemos la presencia de la unidad en nosotros.
leer másNo hay Límites
Cuando la desnuda realidad se hace presente, se despierta la sensibilidad necesaria para no renunciar ante el primer obstáculo y, por el contrario, se recupera el poder que permite vencer los límites que intentan desvanecer la esperanza. Ante la determinación y el decreto interno, no hay frontera que se resista y por eso la inspiración permite vislumbrar los logros como si ya fueran hechos.
leer másEs Posible
Por supuesto, para llegar a hacer posible lo imposible se requiere de esfuerzo, sin excusas ni claudicaciones y convertir la fe en la mejor aliada. Estar dispuesto a empezar después de cada intento y ocuparse de lo significativo y valioso, renunciando a cualquier tipo de distractor que perturbe el correcto enfoque…
leer másMisión
Encontrar la misión implica confrontar sin evadir, rescatar la presencia en presente, priorizar decisiones, dejar el hastío y el conformismo y encontrar un sentido en cada acto que conduzca a dar valor a los principios para evolucionar y asumir el sendero de ascenso desde la humildad y la caridad.
leer másEl Efecto Perspectiva
¿Qué es el Efecto Perspectiva? Se describe en personas que practican la Meditación con frecuencia, surgiendo un cambio de consciencia que les lleva a reconocer la necesidad de cuidarnos los unos a los otros, cooperar y buscar soluciones…
leer másSabiduría
La sabiduría es amiga de la justicia, desestima la calumnia y se distancia de las murmuraciones porque su prioridad es edificar. Por eso goza en presente y hace de cada día una primavera…
leer másYogaterapia y Autogestion de la Salud
¿Cómo podemos proponer una práctica que incida al mismo tiempo en la estructura corporal, movilice la energía y sea un resorte para movilizar las fuerzas auto-curativas de uno mismo?…
leer másLa Tenacidad
Muchas son las adversidades que se cruzan en nuestro camino. Sin embargo, desde la actitud del aprendiz, se convierten en retos o pruebas que frecuentemente nos llevan a comprender de qué estamos hechos….
leer másPreparando el Viaje Definitivo
Seguramente es el viaje más apasionante de nuestra vida, aunque a casi todos se nos haga cuesta arriba. Parece que vamos a visitar un país extraño, debiendo dejar, casi siempre antes de lo deseado…
leer másConexiones
Un ingrediente esencial, natural y espontáneo de nuestro ser es la virtud de hacer el bien por el solo placer de sentir que en ese acto se transmite, de corazón, una parte de nuestro potencial que también perfecciona nuestro carácter…
leer másComunicarse y Entenderse, todo un arte
Hablar de Serenidad, en estos tiempos, puede parecernos un tanto difícil. Mantenernos imperturbables ante el caos nos resulta una meta a veces inalcanzable…
leer másLa Bondad
Un ingrediente esencial, natural y espontáneo de nuestro ser es la virtud de hacer el bien por el solo placer de sentir que en ese acto se transmite, de corazón, una parte de nuestro potencial que también perfecciona nuestro carácter…
leer másEcos de la comunicación feto materna
Sabemos por los avances científicos más recientes que durante su desarrollo intrauterino el feto llora, siente, sueña, recuerda, aprende, enseña. Ama. Nada de lo que sucede en el complejo acontecer de las relaciones de su madre es ajeno al feto en desarrollo…
leer másLa Justicia
Tal vez el equilibrio y la equidad sean algunas de las virtudes más esquivas y difíciles de lograr dado que, generalmente, están asociadas con un buen grado de subjetividad y atadas a intereses personales que interpretan las normas y valores según la propia conveniencia…
leer másVitaminas para un Mundo Mejor
Llevamos meses aprendiendo de manera virtual sobre las formas mas eficaces para defendernos o curarnos, investigando sobre vitaminas, alimentos, medicamentos y otras técnicas. Tal vez el siguiente paso es aprender cómo seguir convirtiéndonos en mejores seres humanos…
leer másLa Aceptación
Desde la aceptación se privilegia lo bueno porque más que evitar es aprobar y superar dificultades. Es fortalecer el vínculo con nosotros mismos, sin juicios ni reparos…
leer másLas Emociones y la Salud. De Eros a Logos
Si pudiéramos apreciar cómo en cada emoción, con cada alegría, detrás de cada dolor, existe una lección por aprender, nos liberaríamos de la forma más sutil de ignorancia: el analfabetismo emocional…
leer másLos Apegos
Nuestro día a día está marcado por un continuo movimiento que conduce a la libertad como esencia del amor. El sometimiento y la sumisión son signos claros de dependencia y falta de regulación emocional.
leer másLas Emociones y la Salud. El temor de morir
Si sólo pudiéramos vislumbrar que la conciencia trasciende al cuerpo, cambiaría nuestra cultura de la muerte y se llenaría de un sentido trascendente nuestra vida…
leer másLa esperanza
Conservar la esperanza es anclar el alma que siempre tiene una respuesta para no desfallecer. La esperanza derrota la lógica y por ello es necesario conservar el entusiasmo, la alegría y la fortaleza interior…
leer másLa terapia del sonido | Parte final
A partir del periodo medieval la música y la medicina fueron empleadas a conciencia. Las melodías y armonías eran puras y simples. Cada modo tenía su propio carácter. Durante el periodo de tiempo en que la melodía fue primaria, sencilla, las melodías consonantes, la música era una fuerza sanadora, y cada modo tenía su propio carácter y poder curativo…
leer másLos Chacras y los Centros de Energía
En la antigua tradición del yoga, el cuerpo etérico es una red de finos canales de energía. La estructura de este campo etérico está caracterizado por centros de diferente gama de vibraciones y entrecruzamiento de líneas de campos, que son conocidos como centros de energía o chacras…
leer másLa escucha
Escucharnos es cambiar ansiedad o desavenencias por la posibilidad de involucrarnos. Es abrirnos para discernir con cautela y elegancia. Es mitigar el egoísmo y dejar a un lado los rótulos o etiquetas mentales para volvernos a encontrar…
leer másLa realidad de la energía biológica. El ejemplo del punto de acupuntura y sus implicaciones
Cuando hablamos de masajes, de acupuntura, de magneto terapia, de fototerapia, nos estamos refiriendo a esta realidad energética del hombre, que no termina en la piel, que establece una continuidad vibracional de este con todo aquello que lo rodea …
leer másLa Confianza
Hemos sido y seguiremos siendo vulnerables. Quizá por ello el temor al sufrimiento es uno de los más frecuentes y nos lleva a que se arañen experiencias pasadas que catapultan sensaciones de inseguridad que pueden ser usadas como excusas para tratar de explicar los celos del presente…
leer másNo sabemos
No sabemos lo que ocurrirá mañana, o dentro de un momento. No sabemos cuál será la próxima pregunta, ni quien la llevará en su mirar. No sabemos del heroísmo contenido en nuestros nervios en la próxima prueba, ni de la magnitud de nuestra calma en la tormenta…
leer másEl Enfoque Energético Desde la Sintergética
¿Qué relación hay entre materia y energía? Einstein ya nos lo había formulado; pero ni siquiera esa ecuación einsteniana la hemos considerado en medicina. Somos energía, nos movemos en un mar de energía…
leer másUna sonrisa
Mucho más que el reconocimiento de una expresión, una sonrisa puede hacer la diferencia y ser la mejor tarjeta de presentación para abrir las puertas del corazón del otro. Más que un grupo de músculos que revelan o exteriorizan emociones, puede ser una forma sencilla y duradera para acercarnos…
leer másHacia una medicina humana
Nuestra humanidad abarca todos los estadíos de conciencia precedentes, y el estadío propiamente humano, en el que la conciencia se ha hecho consciente de si misma. La conciencia en el hombre se hace reflexiva..
leer másUn abrazo
Un abrazo es observar el arcoíris bajo la lluvia. Es experimentar con fascinación la forma como se recomponen las heridas y el sufrimiento a través de la magia de un encuentro auténtico y verdadero…
leer másAprendiendo el arte de amarnos
Nacimos para ser amables con nosotros mismos… pero, ¿en qué momento aprendimos lo contrario? ¿Por qué es tan difícil lograrlo? Creemos que entre más duros seamos con nosotros mismos vamos a obtener mejores resultados y a ser más exitosos, pero la literatura científica actual nos muestra todo lo contrario…
leer másEl Guerrero Interior
La vida nos pone a prueba bajo muchas circunstancias y esto, de alguna manera, se convierte en un señalador de nuestro grado de resistencia y capacidad adaptativa; del valor y la integridad con las que contamos…
leer másHacia una medicina integrativa. Una visión sintergética
Tenemos tendencia a pensar que un sistema médico es el sistema de los médicos, lo que conduce a la centralización, la medicalización y la eliminación de actores y técnicas tradicionales, que a lo largo de siglos han demostrado su vigencia social…
leer másVivir en presente
Vivir en presente nos llama a implicarnos, a disfrutar y a cambiar nuestras percepciones para liberar los condicionamientos, la impulsividad y los lastres. De esta manera dejamos muchas de las discusiones mentales inapropiadas y se hace más fácil aceptar lo que nos sucede…
leer másAlegato por la Fuerza
La verdadera fuerza es serena y luminosa, es condición de la grandeza. Es extraño que en ocasiones se la confunda con la debilidad. Son debilidad la violencia y el territorialismo, el afán de dominar o poseer…
leer másDale color a tu Vida
Cada sensación no es otra cosa que la interpretación de las señales de la existencia. Nuestra actitud es el verdadero pincel que toma de la paleta de colores las mejores combinaciones para darle intensidad, brillo y tonalidades fantásticas a lo vivido para crear así la obra perfecta…
leer másLa luz: nuestro mejor alimento
Estamos acostumbrados a concebir la nutrición sólo en términos bioquímicos, pero también el agua, el sol, el aire, la tierra, los clasicos elementos de los griegos y las medicinas tradicionales, son nutrientes básicos para la vida…
leer másMas allá de allá
Muchos sueños se derrumban frente a la incertidumbre y la duda. La negación, aun sin comenzar, ya decreta los resultados.
Sin embargo, cuando miramos “más allá de allá” suelen dibujarse en el horizonte perspectivas insospechadas…
El poder de creer
Terminamos indefectiblemente convertidos en lo que creemos. Creer es crear. Vemos el mundo como nos vemos a nosotros mismos, y nos vemos según lo que creemos…
leer másEl Cambio
El ser dinámicos y cambiantes es nuestra naturaleza como seres humanos. La perseverancia y la paciencia resultan esenciales para llevar a cabo procesos de transformación necesarios en circunstancias que pueden ser inesperadas o adversas…
leer másLa medicina del agua: salud y vida
El altísimo porcentaje de agua como componente del organismo en general (entre el 70% y el 80%), y de diferentes tejidos en concreto (más del 90% en el cerebro, por ejemplo) en los seres vivos, nos debe llevar a conocer, apreciar y participar, en una dinámica de valoración y acción concreta, en el cuidado de este ser llamado agua…
leer másLa Sencillez
La vida es un taller de arte que requiere de simplicidad para describir los más finos detalles de cada instante sin perder el misterio y la magia inscritos en ellos: dibujar un beso, acariciar un abrazo, contemplar una mirada, respirar un sentimiento o, simplemente, matizar una palabra…
leer másClaves para reencantar la vida
Hay tanta grandeza en la semilla humana… Hay tanto en nosotros esperando para ser, para fructificar, para amar… Hay tanta humanidad esperándonos en las fronteras, esperando un encuentro entre el Norte y el Sur, entre el Oriente y Occidente… para así encontrar ese sol del centro del ser humano…
leer másLa Creativa-Mente
La capacidad adaptativa del cerebro humano nunca deja de sorprender: según los datos que nos aportan los conocedores del tema, apenas un 2% de la población nace creativa, pero el resto de la humanidad puede aprender a desarrollarla….
leer másTierra
Desde el primer momento en que nos entregamos a la realidad de un “encuentro” abrimos nuestra consciencia a la forma en la cual nos relacionamos con la vida. Tan sólo es preciso querer verse dentro del lugar en el que decidimos colocarnos…
leer másSoledad, Pausa y Motivación
En la soledad y la pausa descubrimos que era necesario revalorar nuestras tablas de prioridades y darles jerarquía a los encuentros, los abrazos, las miradas, las sonrisas y el canto al unísono con el entorno…
leer másViaje a la unidad
Que toda cosa está entretejida con todas las otras es una evidencia que cada vez más rotundamente nos confirma la ciencia, como si hiciera eco de antiguas tradiciones espirituales. Puntos nodales que son cruce de los mismos hilos, habitantes de un solo tejido que integra todas las dimensiones, notas distintas de la misma sinfonía, en el lienzo multicolor de la gran cadena de la vida…
leer másLa Pausa
Es frecuente sentir que, para avanzar, por momentos es necesario atenuar la marcha para percatarnos del “tempo” que dicta la velocidad con que debe interpretarse la partitura de la vida…
leer másLa medicina es nuestra responsabilidad
Estar junto a Jorge Carvajal Posada, médico y creador de la sinergética, rememora la sabiduría sin edad de alguien con un largo recorrido interior. Cuando Jorge habla, a veces parece un poeta, otras un médico, pero siempre una persona de una mente preclara y de una visión humana y trascedente que no dejan indiferente a nadie…
leer másCoherencia mundial, o la armonía entre nuestro corazón y el funcionamiento del mundo
Estoy muy emocionado. Justo en este instante, empujada por un evento infinitesimal (un virus, agente microscópico) y la toma de consciencia que sus consecuencias sistémicas generan, la humanidad asiste a lo que podría ser la más grande revolución sicosocial y científica de todos los tiempos…
leer másRenacer
Por momentos las perspectivas e ilusiones parecieran desvanecerse al mismo tiempo que se contrae el mundo de las posibilidades. La motivación y el esfuerzo se encuentran con que el viento sopla en contra y el panorama se muestra sombrío…
Sin embargo, la oscuridad puede ser el anuncio del nuevo amanecer…
La medicina del amor
Mamá está muy enferma. Le duele todo el cuerpo, tiene fiebre y no puede respirar. Siempre ha estado a cargo de todos sus 7.700 millones de hijos humanos, más todos los millones de otras especies, alimentándolos, cuidándolos, embelleciendo el hogar y procurando que todos sean felices y estén sanos, pero muchos de ellos se comportan como niños malcriados, egoístas…
leer másSintergetica y Psicología energética
Una cosa es el genoma y otra su expresión. ¿Cómo se expresa nuestra genética?, ¿Qué genes se activan y cuáles se reprimen?, ¿Cómo, en unos cuántos segundos, los genes de respuesta rápida están cambiando nuestro comportamiento?…
leer másEn la misma barca
No le llamamos pereza a la tendencia a quedarnos en lo conocido y lo cómodo, le llamamos hábito, suena mejor. Creemos que si somos activos no tenemos pereza. Resulta que cambiar de verdad, requiere una energía y una determinación monumental y cuando duele lo suficiente, la encontramos…
leer másCoraje
El miedo ha sido una de las emociones que más ha marcado la evolución humana. El problema no radica en tenerlo, sino en vencerlo y es cuando surge el coraje…
leer másLa paz en el contexto de la relación Médico – Paciente
Solo cuando me reconozco como parte de una totalidad, el todo está en la parte y la parte está en el todo”, cuando incorporamos en nosotros el proyecto de la COMUNIDAD, que viene de Unidad común, comenzamos a integrarnos como humanidad….
leer másMas allá del perdón
El reto no es perdonar, el resentimiento no se resuelve con el perdón, el perdón, reproduce la tensión sistémica porque a través de él, la víctima se pone por encima del perpetrador (Hellinger). No genera equilibrio, humilla. El reto es reconocer el espacio de humanidad compartida en el que desde nuestros puntos ciegos todos vamos siendo agentes y sujetos de aprendizaje, víctimas y perpetradores y desde allí, encarar con la humildad del aprendiz, el complejo proceso de vivir…
leer másReflexiones acerca de la pandemia del miedo
Esto es por lo menos muy coincidente y real la fragilidad de muchos campos energéticos a estas energías electromagnéticas, que son los de la fuerza de la voluntad, pero al mismo tiempo son entrenamientos para saltar a niveles más avanzados de evolución como raza; en los procesos del desarrollo de la buena voluntad y de la voluntad del bien, como éste, el aprendizaje es duro y muchos individuos quedan en el camino, pero la humanidad da un salto para estar a la altura del cuerpo del planeta..
leer másFé, Fuerza Creadora
Más que un sentimiento, la Fe es una decisión. Es convicción y certeza que nacen del corazón cuando el silencio reina con alegría. Es superar el deseo o el anhelo para dar paso a la más noble aspiración….
leer másEl agua como camino, relación y salud
Unu es el nombre kechua del agua, y Ha´ en maya yucateco. Hablar del agua es, en primera instancia, hablar de un ser vivo, como corresponde a una realidad trascendente que es complementaria y fractal (mundos espejo). Forma parte de nuestro cuerpo, incluso en mayor proporción que cualquier otro elemento corporal, y existe igualmente en el mundo del que formamos parte en una proporción semejante…
leer másCuatro Regalos del Covid 19
Vivimos un momento sin precedentes, no porque sea la primera vez que ocurre algo que nos afecta a todos, sino porque somos agudamente conscientes de que en efecto, esto va con todos. Por acción o por omisión, en un grado o en otro, el hambre de millones ya era cosa de todos, así como las guerras, la corrupción política, la contaminación, el cambio climático y tantas otras cosas que clamaban desde hace tiempo DETENEROS…
leer másLa Salud y Las Emociones
Un 70 por ciento de las enfermedades del ser humano vienen del campo de conciencia emocional. Las enfermedades muchas veces proceden de emociones no procesadas, no expresadas, reprimidas. El temor, que es la ausencia de amor, es la gran enfermedad, el común denominador de buena parte de las enfermedades que hoy tenemos…
leer másResiliencia
Aprovechar el sentido del viento en los momentos desafiantes, puede ser la mejor opción para mantener el vuelo y no dejarse vencer por la fatiga. Superar adversidades va más allá de las circunstancias y requiere de tenacidad y perseverancia, de fortaleza y resistencia, pero, ante todo, de sentido y propósito…
leer másContinuar el viaje de regreso al ser que en todo y en nosotros somos
En el interior del organismo miles de procesos fisiológicos, bioquímicos y electrónicos suceden cada segundo. Cada interacción molecular y cada proceso fisiológico genera campos de energía que son compatibles. Los latidos del corazón, cada respiración y toda emoción generan campos electromagnéticos característicos que viajan a distancia a través del cuerpo y las células. El resultado es la coordinación, integración e interdigitación de procesos…
leer másReflexiones: el Coronavirus, la perfecta excusa para volver a empezar
Para nada está desligado el “bendito virus” de todo lo que está sucediendo a nivel mundial y en especial en lo que llamamos la raza humana. No debe ser al azar que los tipos de cáncer más frecuentes sean el de colon, próstata, pulmón y mama. Todos tienen que ver, de alguna forma, con la energía del pulmón que, desde la medicina tradicional china, maneja las tristezas. En ese mismo sentido, la mayor afección por el Covid 19 se da a nivel pulmonar…
leer másLa Intuición
De “algo” más sutil que nos contacta con la Conciencia de la Unidad y que en ocasiones no puede explicarse desde el entendimiento o el intelecto. Comprender de manera clara e inmediata puede ser producto de una “corazonada”, que suele suceder cuando estamos desligados del pensamiento ordinario y el alma susurra al oído anunciando que ha llegado el momento de que un pensamiento semilla germine…
leer másAutogestión en salud: el aporte de la terapia de manos a la humanidad
Resulta paradójico cómo la tecnología y sus avances pueden llegar a transformarse en obstáculos para la acción médica, en vez de ser instrumentos potenciadores que faciliten el trabajo de los terapeutas. Esto le sucedió al equipo de médicos sintergéticos que atendían pacientes en Etiopía, África; ya que trabajaban en lugares de difícil acceso y marcados por un nivel de extrema pobreza…
leer másEl buen contagio
Toda crisis lleva consigo una oportunidad que nos permite emerger más fuertes y mejores si la vivimos responsablemente. La responsabilidad o habilidad de responder inteligente, eficazmente en dirección de la solución, es señal de la presencia del alma. El alma es la dimensión en nosotros que da calma, fuerza, estabilidad y nos permite ser un sostén para otros…
leer másEl espíritu de las Caravanas
Caravanas… La magia del verbo, reside en que lo intangible y lo tangible se unen en él, cuando nombra lo que nombra con pureza. Lo intangible será siempre vivencia, subjetividad, misterio. Algunas palabras lo contienen a manos llenas. Cuando decimos “Caravana” lo intangible – la dimensión sumergida -, es como en el iceberg, las 9/10 partes del concepto. Las Caravanas nombran al amor, él es la esencia misma del ser, que es misterio…
leer másSintergética, Paradigma De Síntesis
Lo bello, lo simple y lo complejo del paradigma sintergético radica en su sincretismo, en su flexibilidad conceptual, en su caleidoscópico ordenamiento. Es orgánico y como un organismo, vivo, en crecimiento, expansión y desarrollo continuo, integra de manera simultánea diferentes niveles de percepción y procesamiento de la realidad…
leer másLa Libertad
En muchas ocasiones el tema de los dones y talentos parecería ser uno más dentro de tantos, porque aparentemente no hay que hacer mayores esfuerzos para que salgan a flote y sean reconocidos. Pero tal vez el más importante de ellos, y no siempre lo suficientemente apreciado, sea la libertad…
leer másDía Internacional de la Mujer, por Isabella di Carlo
Ser mujer es una aventura interminable, fascinante, siempre nueva. Ser verdaderamente mujer no puede suceder, viviendo un femenino separado de lo masculino; así como ser hombree verdad, es imposible sin integrar dentro el femenino. La vida es síntesis, lo masculino es la fuerza, lo femenino la belleza…
leer másTerapias energéticas. Fundamentación científica
En el interior del organismo miles de procesos fisiológicos, bioquímicos y electrónicos suceden cada segundo. Cada interacción molecular y cada proceso fisiológico genera campos de energía que son compatibles. Los latidos del corazón, cada respiración y toda emoción generan campos electromagnéticos característicos que viajan a distancia a través del cuerpo y las células. El resultado es la coordinación, integración e interdigitación de procesos…
leer másYoga y Salud
La esencia de la práctica del yoga es ayudar a la persona a recuperar la dimensión espiritual de la vida para estar en el código de la Unidad. Desde la perspectiva del yoga la salud es un movimiento del organismo en búsqueda del equilibrio, supone una respuesta eficaz y de menor coste energético ante los estímulos externos e internos…
leer másLa magia de la alquimia
Hace ya varios siglos, la ilusión de convertir el plomo en oro, hizo que la búsqueda de la “piedra filosofal” fuera una prioridad para muchos. Ella sería el súmmum o principio esencial que permitiría tales hallazgos. Muchos han sido hasta ahora los intentos, sin que los frutos puedan reconocerse…
leer másCaravana en la tierra donde nace el sol
Mi primera caravana de sanación transcurrió en Argentina, no entendía nada pero mi corazón saltaba de alegría al sentirme parte de un movimiento grupal de siembra de sonrisas y esperanza. Sin conocer a nadie, me sentí en familia. Luego vino la invitación a la caravana de Nabusímake, capital del pueblo Arhuaco donde, a pesar de mis temores e inseguridades, a vida me dijo «es tu momento de compartir y poner en movimiento el amor que cada día recibes ». Así empezó esta aventura para mi…
leer másManos Para Todos
De la mano del hombre se construyen y se destruyen culturas, se siembra, se crea, se maldice, se bendice. Con la mano saludamos (damos salud), acariciamos o golpeamos. De la destreza de la mano surge el arte, la escritura, la pintura o la artesanía. Damos la mano, pedimos la mano, juntamos las manos en oración, hablamos con las manos…
leer másSUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Estamos decididos a cuidarte. Conoce como mejorar a nivel físico y emocional.