Artículos

20, 21 y 22 Octubre – Manos para Educar III (Serie de Monográficos organizados por Fundación Pindal) – Santiago de Chile

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Te invitamos este 20, 21 y 22 de Octubre a participar en el Módulo III: Relación, del curso Manos Para Educar, organizado por Fundación Pindal. En el (segundo piso) Antonio Varas 360 Providencia. Patrocinados por Hospital Luis Calvo Mackenna.

CONTENIDO

– Patrón biológico: para que el cuerpo funciones necesita de la participación de todos, esto genera un cuerpo sano.

– Portales del alma con foco en los 3 primeros, en este módulo participatividad

– Relación de la persona consigo misma, con sus aprendizajes, con sus experiencias, con su sentido de vida y con su misión.

– Aprendizaje colaborativo

– Post aprendizaje

– Práctica comunitaria y vida escolar

– Concepto de comunidad como un diálogo entre lo responsable, lo inclusivo y participativo, que permite la generación de comunidades creativas, vivas, dinámicas, inteligentes.

– Relación con el rol de educador y con la práctica cotidiana en el aula

Manos para Educar espera apoyar tanto a padres como a docentes en la maravillosa tarea de acompañar a los niños y jóvenes en su desarrollo integral. Hacer del hogar y del aula un espacio de verdadero crecimiento para todos, de modo que podamos enseñarles a amar la vida y descubrir sus infinitas posibilidades, conocerse para desde allí poder desplegarse y SER uno mismo y ser en relación con los otros.

A través de algunos ejercicios con las manos, imaginación y visualización, además de la reflexión sobre la experiencia y los sentidos de aquello que hacemos, podemos lograr estados de relajación y conciencia que sin duda repercuten en el clima de aula, logrando así un espacio nutritivo para todos. Los invitamos a vivir esta experiencia que puede ser llevada al aula con facilidad, la oportunidad está en tus manos.

DOCENTES

ClaudioMendez_100

Dr. Claudio Méndez B.
Médico cirujano Universidad de Chile, Médico Pediatra de la Universidad de Chile. Terapeuta Sintergético formado en Viavida Colombia. Neurofacilitador y docente en Neuroestrategias y A.O.N.C. Colombia, Fundación Transpersonal. Terapeuta Floral, Escuela Eduardo Bach,Chile. Publicación de trabajos de investigación en revistas nacionales y extranjeras. Conferencista Internacional (Argentina, Perú Ecuador, Colombia, Venezuela, México. Colombia, España, Etiopía), Cargos públicos desarrollados: Jefe Servicio Pediatría Hospital Dr. Juan Noé Crevani. Jefe del programa Infantil y Adolescente S. Salud XV. Director Hospital Arica. Director Servicio Salud XV. Acreditador Hospitales O.P S. programa I.I.H., Presidente Colegio Médico A.G. XV. Encargado Plan Nacional de Formación en Sintergética, Ministerio de Salud. Vice Presidente Asociación Internacional de Sintergética y presidente de la Fundación Pindal en Chile.

Isabel del Valle TerapeutaIsabel del Valle

Profesora de educación general básica PUC, magíster en pedagogía con especialidad en literatura infantil. Tiene amplia experiencia en trabajo de aula, dirección de equipos y movilización de procesos pedagógicos en distintos contextos educativos.
Formación Waldorf y medicina Sintergética.
Cuenta con diversas publicaciones, entre ellas “Manitos. Ejercicios de Sintergética para niños”.

DATOS PRÁCTICOS

Formación completa: $294.000.- (Pago por módulo: $98.000.- cada uno, son tres módulos en total)

Certificación: $50.000.- (optativo)

Tipos de pago: tarjetas bancarias, cheques y transferencias bancarias.

Horario: Viernes de 18.00 a 20.30 hrs.; Sábado de 8.30 a 19.30 hrs.; Domingo de 8.30 a 13.30 hrs.

Descuentos:

10% pago por adelantado todos los módulos

5% descuento pago al contado

5% descuento pago anticipado de 15 días

Estudiantes pregrado y secundarios 40% (no acumula otros descuentos)

Nota: pago sin derecho a devolución exceptuando cancelación del curso por problemas de fuerza mayor.

Lugar: Casa Primordial. Dirección: Enrique Del Piano 2102, Providencia (Plaza Pedro de Valdivia). Consulta el mapa aquí

Consultas e inscripciones: inscripcionpindal@gmail.com

Teléfono / whatsapp: +56 93 105 4142

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2017/03/MPEducar_cabeceraWEB.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”on” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”http://www.fundacionpindal.cl/manos-para-educar-9-10-11-de-junio/” max_width=”700px”] [/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_3″ background_layout=”light” remove_border=”off”] [/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Comparte a tus amigos!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad