Artículos

En busca de la Psicología del Alma. El sentido de las Peregrinaciones (por Rosa Sorrosal)

[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

“La materia es el vehículo para la manifestación del Alma en este plano de la existencia, el Alma es el vehículo en un plano superior para la manifestación del Espíritu. Los tres constituyen una Trinidad sintetizada por la Vida que los compenetra a todos”. H.B. Blavatsky

La palabra griega PSIQUE significa alma. La civilización griega ya entendía la ciencia de la psicología como la ciencia que estudia el alma. Sus sabios eruditos, Pitágoras, Platón, Aristóteles, Sócrates, llegaron a Europa una inconmensurable sabiduría.  LOGOS significa CONOCIMIENTO, por lo tanto, la ciencia de la psicología es la ciencia del conocimiento del ALMA. Y aquí nos surgen las preguntas: ¿Qué es el alma?, ¿Qué significa conocer el Alma?, ¿Podemos definirla? ¿Cuál es su naturaleza?

En el libro de Psicología Esotérica, el Tratado sobre los siete Reyes escrito por Alice A. Bailey, el maestro de sabiduría Djwhal Khul expone cuatro definiciones.

A. En la primera definición propone que el Alma puede denominarse hija del Espíritu y la materia, y es la personificación de la vida del cosmos, o campo Universal, y encarna con el fin de revelar la cualidad de la Naturaleza misma, el AMOR esencial. Esta vida cuando toma forma nutre la cualidad del AMOR que existe dentro de todas las formas, y revela el propósito de toda la creación. Esta es la definición más sencilla. Cuando el hombre se libera del velo y la ilusión llega a conocer la cualidad de la consciencia del Cosmos y el propósito que esta revela de forma triple:

  1. Descubre su propia alma, el producto de la unión del espíritu y materia, la personalidad. Cuando el hombre descubre la personalidad, descubre la cualidad de la propia vida egoica y el propósito para el cual ha aparecido.
  2. Encuentra que esta cualidad se expresa mediante siete aspectos que colorean esotéricamente las formas de todos los reinos de la naturaleza.
  3. Desde el conocimiento de estos siete aspectos o rayos, hace la peregrinación en el sendero de la Iniciación para así vislumbrar la Unidad.

B. En la segunda definición expone que el Alma puede considerarse como el principio inteligente, inteligencia cuyas características son la mente y la percepción mental, que se demuestran como el poder de analizar, discernir, separar, distinguir, elegir o rechazar. Cuando el ser humano se identifica con la apariencia, estos aspectos del principio mental producen en él la separatividad. Luego se identifica con su cuerpo de deseos, sus gustos y disgustos considerándose también uno con sus estados de ánimo, sus sentimientos, y sigue así atormentado en le dualidad.

Así aparece la personalidad del Alma. El ser humano entra en el mundo de las cualidades y de los valores, comienza a descubrir la naturaleza del Alma. Esta identificación de la cualidad con la apariencia se acrecienta constantemente en el sendero de la peregrinación hasta la fusión de ambas y la apariencia ya no oculta la realidad y el alma es el factor Dominante. Entonces la consciencia se identifica consigo misma y con su rayo y no con su apariencia fenoménica.

C. En la tercera definición explica que el Alma es una entidad de luz coloreada por una vibración especial de Rayo, un centro de energía vibratorio. Es una vida entre los 7 grupos de Millones de vidas y debido a su naturaleza, el alma percibe o es consciente en tres direcciones: consciente de Dios, del grupo y de sí misma.

D. Y en la cuarta definición explica que el Alma es el principio sensible que subsiste en toda manifestación externa, compenetra las formas y constituye la consciencia Universal. Cuando el alma sumergida a la sustancia, es simplemente sensibilidad, agrega, mediante su interacción evolutiva, la cualidad y la capacidad de reaccionar a la vibración y al medio ambiente. Así se expresa el Alma en los reinos subhumanos de la naturaleza. Cuando el alma, expresión de sensibilidad y cualidad agrega a éstas la capacidad de percibir al yo en forma desapegada, aparece esa entidad auto identificada que llamamos ser humano. Cuando el Alma agrega a la sensibilidad, a la cualidad y a la autopercepción, la conciencia grupal, tenemos entonces la identificación del grupo de un rayo y aparece el discípulo, el iniciado y el maestro. Cuando el alma agrega a la sensibilidad, a la cualidad, a la autopercepción y a la conciencia grupal, la conciencia del propósito sintético divino denominado el Plan Universal, tenemos entonces su estado de ser y conocimiento que caracteriza en todos los que están en el sendero de Búsqueda de la verdad, incluyendo a esas vidas graduadas desde el discípulo más avanzado hasta el Logos planetario.

Existe sin embargo una sola Alma la cual funciona y actúa a través de diversos vehículos. Tanto el átomo de la sustancia como la molécula o la célula poseen alma, pero en diferente grado que un animal o un ser humano.

A través de la interacción entre el alma y la forma ocurre que la sensibilidad y la cualidad se expresan según el tipo de cuerpo y su grado de evolución y el alma lleva al cuerpo a seguir el sendero ascendente del desarrollo, proporcionando así al alma un cuerpo de experiencia, y al cuerpo una oportunidad de reaccionar al impulso superior del Alma. El alma va dominando así la técnica de hacer contacto. Por lo tanto, el Alma es un aspecto del cuerpo porqué hay un Alma en todos los átomos que componen los cuerpos de todos los reinos de la naturaleza.

El Alma, en relación con el ser humano, es el principio mente, y se expresa de dos maneras de forma organizada en el cuerpo humano desarrollado. Es la mente concreta inferior, o sustancia mental, y la mente superior espiritual o abstracta. Estos dos aspectos del alma, sus dos cualidades básicas permiten que el hombre establezca contacto con los reinos inferiores de la naturaleza y con las realidades superiores espirituales. La palabra Alma se emplea para expresar el súmmum de la naturaleza psíquica, el cuerpo vital, la naturaleza emocional y la materia mental. Todas las formas son diferenciaciones del alma, pero dicha alma es una sola.

Para comprender el sentido de la palabra peregrinación y hablando en forma simbólica, consideremos el Alma universal o Consciencia del Logos que trajo a la existencia nuestro Universo, y consideremos a la Deidad como se compenetra con su Vida la forma de su Sistema Solar, la cual es consciente de Su trabajo, y de Su proyecto (considerar etimológicamente significa MEDITAR CON LAS ESTRELLAS). Este sistema solar es una apariencia, pero Dios permanece trascendente. Dentro de todas las formas Dios (la consciencia Universal o existencia pura) es inmanente, y, sin embargo, permanece apartado.

Así es como un ser humano pensante e inteligente actúa por medio de su cuerpo, pero mora en su consciencia mental o en sus procesos emocionales, así la Pura Existencia (el espíritu) absorbida en su naturaleza mental y el mundo creado y compenetrado en Su vida avanza peregrinando hacia la meta para la cual Ella lo ha creado.

Dentro del radio de su manifestación en la forma hay grandes actividades y se observan distintos estados de consciencia.

El Alma del hombre autoconsciente está en armonía con el alma de todas las cosas. Es parte integrante del Alma Universal, y debido a eso, puede llegar a percibir el propósito consciente de la Deidad, colaborar inteligentemente con la voluntad del campo cuántico toti potencial (Dios, entendido como la Existencia Pura) y trabajar con el plan de la evolución desde el corazón.

Autora: Rosa Sorrosal Marí

Psicologa Clínica

Psicología Sintergética.

Bibliografia

Psicología Esotérica. Tratado sobre los 7 Rayos. TOMO I.

Alice A. Bailey. Ed. Kier.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2016/12/EN-BUSCA-DE-LA-PSICOLOGÍA-DEL-ALMA.-EL-SENTIDO-DE-LAS-PEREGRINACIONES.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” alt=”Minicaravana Portugal Diciembre 2016″ title_text=”Minicaravana Portugal Diciembre 2016″] [/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_3″ background_layout=”light” remove_border=”off”] [/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Comparte a tus amigos!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad