[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.12.2″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Los días 22 y 23 de Septiembre de 2018, la ciudad de Lima acogerá el Congreso Internacional de Sintergética:
“AUTOGESTIÓN, CONCIENCIA Y SALUD”
El Congreso tendrá lugar en el Sheraton Lima Hotel&Convention Center. El Salón Le Meridien será el marco perfecto donde se celebrará el evento. Puedes consultar la ubicación del hotel, haciendo clic aquí.
Se incluye el traslado al hotel Sheraton Lima, a los asistentes que lleguen en vuelo el viernes 21 de septiembre al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de Lima. Para los asistentes que elijan la opción de asistencia con alojamiento, se incluye las noches del 21 y 22 de septiembre en el Hotel Sheraton Lima (desayuno incluido).
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/01/Sheraton-Lima-Hotel2.png” alt=”Congreso Internacional Sintergetica” title_text=”Congreso Internacional Sintergetica” url_new_window=”on” align=”center” force_fullwidth=”on” _builder_version=”3.12.2″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”off”]
[/et_pb_image][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/05/Salon-Independencia_Sheraton-Lima-III.jpg” alt=”Congreso Internacional Sintergetica” title_text=”Congreso Internacional Sintergetica” url_new_window=”on” align=”center” force_fullwidth=”on” _builder_version=”3.12.2″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”off”]
[/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Tendrás la oportunidad de convivir con ponentes de reconocido prestigio que nos invitarán a profundizar desde un punto de vista vivencial, en la autogestión de la salud. Será el punto de partida para aplicar en la práctica cotidiana lo que sabemos de las ciencias de la conciencia y de la psicología energética, como medio para cultivar nuestra salud integral y el servicio.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/01/Cartel_Congreso_Lima2018.jpg” alt=”Congreso Internacional Sintergetica” title_text=”Congreso Internacional Sintergetica” url=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/04/Cartel_Congreso_Sintergetica_Lima_2018def_AIS.pdf” url_new_window=”on” align=”center” _builder_version=”3.12.2″ max_width=”750px” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”off”]
[/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Pulsa en el siguiente icono para acceder al Programa Completo del Congreso Internacional de Sintergética Lima 2018:
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Finalizado el Congreso Internacional de Sintergética, dará comienzo la CARAVANA MOCHE 2018, en la que recorreremos el territorio donde floreció la majestuosa cultura moche del antiguo Perú. Te esperamos para sumergirnos en esta ola caravanera que representa al Dios del agua costeño expulsado del vientre de la Pachamama hasta el mar y que retorna para dominarla y fecundarla. FECHA FIN DE INSCRIPCIONES CARAVANA MOCHE 31 DE AGOSTO.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Para acceder a toda la información sobre la Caravana Moche 2018, pulsa por favor en la siguiente imagen:
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/04/Logo-Caravana-Moche_entero2.jpg” alt=”Congreso Internacional Sintergetica” title_text=”Congreso Internacional Sintergetica” url=”https://www.sintergetica.org/congreso-internacional-sintergetica-y-caravana-peru-ruta-moche-2018-21-29-septiembre-2018/” url_new_window=”on” align=”center” _builder_version=”3.12.2″ max_width=”550px” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”off”]
[/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Precios Inscripción Congreso y Caravana Moche – Perú 2018
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/05/CONGRESO-INTERNACIONAL-SINTERGÉTICA-LIMA-2018_desgloseprecios_inc.jpg” alt=”Congreso Internacional Sintergetica” title_text=”Congreso Internacional Sintergetica” url=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/05/CONGRESO-INTERNACIONAL-SINTERGÉTICA-LIMA-2018_desgloseprecios_inc.jpg” url_new_window=”on” align=”center” _builder_version=”3.0.87″ max_width=”750px” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”off”]
[/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Consulta desglose de precios, haciendo clic aquí
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Los organizadores locales del Congreso y Caravana Moche, Viaser Perú, te invitan personalmente a asistir a este maravilloso encuentro. Haz clic en la siguiente imagen.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2018/01/Invitacion-Viaser-Peru_Video_logo.png” alt=”Congreso Internacional Sintergetica” title_text=”Congreso Internacional Sintergetica” url=”https://youtu.be/MeP0hzPapts” url_new_window=”on” align=”center” _builder_version=”3.12.2″ max_width=”500px” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”off”]
[/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.0.87″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
¡Os Esperamos!
[/et_pb_text][et_pb_video src=”https://www.youtube.com/watch?v=Kvk6IV2SzKo&t=16s” image_src=”//i.ytimg.com/vi/Kvk6IV2SzKo/hqdefault.jpg” play_icon_color=”#ffffff” _builder_version=”3.12.2″]
[/et_pb_video][et_pb_text header_4_font_size=”20px” header_4_letter_spacing=”1px” _builder_version=”3.12.2″ header_4_font=”|700|||||||”]
LIMA
Como el centro político, financiero y comercial del país, ofrece un abanico de actividades para realizar, con una rica agenda cultural a lo largo de todo el año y decenas de museos y espacios verdes para visitar, además de numerosos sitios históricos, que ponen en vitrina, las milenarias culturas prehispánicas que habitaron en la zona y su esplendoroso período colonial.
El punto de partida para cualquier persona que visite Lima, es su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, área llena de arquitecturas coloniales que dan muestra de la importancia que tuvo la ciudad durante el Virreinato del Perú. De los principales testimonios de época son sus templos, conventos, plazas y antiguas casonas, éstas últimas famosas por sus singulares balcones de madera tallada con ventanas diseñadas para ver sin ser vistos, asomándose a la calle.
Otros tesoros históricos de la ciudad, se pueden encontrar en sus más de 400 centros arqueológicos, dejando invaluables vestigios de las culturas preincaicas que habitaron la zona como son Huaca Pucllana (Miraflores), Huaca Huallamarca (San Isidro), Huaca Mateo Salado (Pueblo Libre) y Huaca La Merced (Surquillo). En los entornos de Lima, también se encuentran importantes sitios prehispánicos de uso religioso y ceremonial. Los más famosos, Pachacámac y la Ciudad Sagrada de Caral, ésta última declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por ser la ciudad más antigua de América.
Además de historia, Lima ofrece modernas áreas urbanas, tales como San Isidro, centro financiero de la ciudad y la turística zona de Miraflores, conocida por sus verdes malecones y numerosos hoteles, cafeterías, restaurantes y tiendas.
La vida bohemia y artística de la ciudad, especialmente concentrada en el encantador barrio de Barranco, tradicional zona de los baños de la antigua Lima, ahora congrega numerosos restaurantes, bares, discotecas y peñas criollas, en hermosas casonas de la época totalmente refaccionadas.
Otro de los grandes atractivos de la ciudad, lo configura el circuito de playas de la Costa Verde, el cual recorre toda la parte sur central del litoral limeño, permitiendo disfrutar de hermosas playas bañadas por el océano Pacífico, muchas de ellas, especialmente valoradas por aficionados al surfismo.
Complementan la oferta turística de Lima, museos con invaluables colecciones precolombinas como el Museo Larco, ubicado en Pueblo Libre, cuyo revalorado centro histórico tiene el indiscutible valor de haber sido la residencia del Libertador Simón Bolívar, actual sede delos Museos Bolivariano y Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Cuidados espacios verdes como el Bosque Olivar, el Parque de la Exposición y el Parque de la Reserva (mas conocidocomo Parque de las Aguas, por sus fuentes iluminadas), junto a una sorprendente gastronomía reconocida internacionalmente como una de las mejores del planeta.
Puedes encontrar más información de todos los imperdibles de la ciudad y sus entornos en el artículo: Qué puedes visitar caminando desde el Hotel Sheraton.
[/et_pb_text][et_pb_text text_font_size=”20px” text_letter_spacing=”2px” _builder_version=”3.12.2″ text_font=”|800|||||||” text_text_color=”#e09900″]
[/et_pb_text][et_pb_text text_font_size=”20px” text_letter_spacing=”2px” _builder_version=”3.12.2″ text_font=”|800|||||||” text_text_color=”#e09900″]
DESCARGAR MAPA DEL CENTRO CÍVICO DE LIMA
[/et_pb_text][et_pb_text header_5_font_size=”18px” header_5_letter_spacing=”1px” _builder_version=”3.12.2″ header_5_font=”|700|||||||”]
QUE PUEDES VISITAR CAMINANDO DESDE EL HOTEL SHERATON:
AL LADO derecho, mirando el Hotel: EL CENTRO COMERCIAL REAL PLAZA. Ver más.
AL LADO izquierdo, mirando el Hotel: EL MUSEO DE ARTE ITALIANO.
A 1 CUADRA, EL MUSEO DE ARTE DE LIMA (MALI)
AL FRENTE:ESTACIÓN CENTRAL DEL METROPOLITANO (POR EL OESTE A MIRAFLORES, POR EL OTRO, HASTA LIMA NORTE)
-A 1 CUADRA, AL FRENTE: PALACIO DE JUSTICIA.
-A 3 CUADRAS, lado derecho: PLAZA SAN MARTÍN. HOTEL BOLÍVAR. CLUB NACIONAL. INICIO DEL JIRÓN DE LA UNIÓN. SIGUIENDO POR EL JIRÓN DE LA UNIÓN:
-A 5 CUADRAS: CASA OHIGGINS Y MUSEO ARQUEOLÓGICO JOSEFINA RAMOS DE COX.CASA RIVA AGÜERO Y MUSEO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES
-A 7 CUADRAS : IGLESIA LA MERCED
-A 9 CUADRAS: FIN DEL JR UNIÓN. PLAZA DE ARMAS o PLAZA MAYOR DE LIMA. PALACIO MUNICIPAL. CLUB DE LA UNIÓN
-A 10 CUADRAS: CATEDRAL. PALACIO ARZOBISPAL. PALACIO DE GOBIERNO. CASA ALIAGA
-A 11 CUADRAS: RIO RÍMAC, PUENTE TRADICIONAL. EX ESTACIÓN DESAMPARADOS
-A 12 CUADRAS: IGLESIA SANTO DOMINGO (doblando a la izquierda desde Palacio Gobierno). IGLESIA SAN FRANCISCO (doblando a la derecha desde Palacio de Gobierno) y CASA DE LAS 7 PUERTAS.
También muy cerca encontrarás entre otros:
PALACIO DE TORRE TAGLE. IGLESIA SAN PEDRO. BIBLIOTECA NACIONAL
MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA
CASONA DE SAN MARCOS (CENTRO CULTURAL DE LA UNMSM). PARQUE UNIVERSITARIO
MERCADO CENTRAL Y BARRIO CHINO
IGLESIA DE LAS NAZARENAS (SEÑOR DE LOS MILAGROS)
Para más información ver aquí
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.12.2″ header_4_font=”|700|||||||”]
Algunos consejos y recomendaciones…
Cambiar dinero: En la ciudad se puede cambiar dinero tanto en bancos como en casas de cambio autorizadas. Hay muchas cercanas, dentro y fuera del Hotel Sheraton, en el Centro Comercial Real Plaza y en la calle Ocoña junto a la Plaza San Martín.
Horario comercial: La mayoría de bancos atienden público de lunes a viernes entre las 09:00 a.m. y las 05:30 p.m. mientras que la mayoría de establecimientos comerciales están abiertos de lunes a sábado entre las 10:00 a.m. y las 08:00 p.m.
Vestimenta: Como a lo largo de todo el año Lima mantiene temperaturas cálidas y ausencia de precipitaciones, es recomendable llevar ropa de telas frescas. Y para el invierno es necesario un jersey o chaqueta, considerando que tiende a refrescar durante las noches.
Lima cuenta con un clima subtropical, desértico y húmedo a la vez. A lo largo de todo el año las temperaturas son relativamente templadas, se caracteriza por ausencia de precipitaciones, un altísimo nivel de humedad atmosférica y cielo nublado. Se pueden apreciar variaciones entre las temperaturas a lo largo del día. La mayor diferencia radica en la nubosidad. La estación nubosa es entre junio y noviembre. En estos meses, correspondientes al invierno y primavera de Sudamérica, las temperaturas oscilan entre los 20 °C durante el día y 15 °C en la noche. En esta estación las neblinas son constantes, también hay un ligero aumento en las precipitaciones (si bien continúan siendo escasas) y se mantiene la alta humedad.
Chiclayo y Trujillo se caracterizan por su clima árido y semicálido, entre 14°C y 24°C. No llueve durante los meses de abril a diciembre. Es recomendable usar ropa no muy gruesa: polos de manga corta o larga y shorts o pantalones delgados para el día; casaca corta viento, polera o jersey. Además, también traer ropa de baño. Sandalias para playa.
Transporte público: La Línea Azul de bus(puede abordarse en la Av. Wilson a espaldas del Hotel) y los buses Metropolitano sirven para transportarse desde el centro de Lima hacia Miraflores y Barranco. Ambas opciones son bastante rápidas y seguras. El Metropolitano tiene su Estación Central subterránea frente al Hotel. Sus expresos son muy utilizados para viajar de Sur a Norte de la ciudad.
Taxi: Moverse en taxi puede ser más seguro y eficiente, sin embargo debido a la excesiva cantidad de taxis piratas, es recomendable subir a los taxis contratados vía telefónica/internet. Una de las peculiaridades de este transporte, es que no hay taxímetro, por lo que el precio se fija por adelantado, siendo una costumbre el regateo. Para saber cual es el precio adecuado, es recomendable preguntar previamente cúanto debiera costar un determinado trayecto para acordar una suma con el taxista.
Transporte Aeropuerto: El transporte oficial desde el aeropuerto al hotel tiene tarifas fijas, que pueden ser mayores al precio de los taxis independientes.
Comida: La gastronomía peruana es mundialmente reconocida por su calidad. Si bien la propina no es un servicio obligatorio se suele dejar un 10% del consumo total.
Seguridad: Al igual que todas la capitales del mundo, Lima presenta niveles de inseguridad dada la aglomeración urbana, por ello es preferible evitar la ostentación de artículos de valor y no transitar durante las noches en áreas no turísticas.
Dentro de sus distritos, se puede destacar la seguridad de Miraflores, San Isidro y La Molina, mientras que La Victoria, Rímac, Breña y Callao son preferibles de evitar.
Recomendaciones durante el viaje:
- Calzado cómodo y Zapatillas o zapatos para caminar de excursión.
- Termo para agua (preferentemente no de plástico, para conservar la temperatura)
- Gafas, sombrero para el sol y protector solar.
- Repelente para insectos.
- Medicinas personales.
Recomendaciones adicionales:
- Se recomienda tener un seguro de viaje con cobertura médica.
- Los billetes de 50 y 100 Dólares americanos o Euros en buen estado son fáciles de cambiar en cualquier agencia bancaria o Casa de Cambios. El papel moneda deteriorado es difícil que sea aceptado.
- No cambiar en el aeropuerto por ser muy bajo el tipo de cambio. Cambiar dinero: En la ciudad se puede cambiar dinero tanto en bancos como en casas de cambio autorizadas. Hay muchas cercanas, dentro y fuera del Hotel Sheraton, en el Centro Comercial Real Plaza y en la calle Ocoña junto a la Plaza San Martín.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]