[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
CARTA DEL PRESIDENTE DE LA ASOCICACIÓN INTERNACIONAL DE SINTERGETICA.
VERANO DE 2016
Queridos lectores:
Nacimos hace poco menos de un año como organización sin ánimo de lucro inscrita en Inglaterra, al igual que prestigiosas ONGs que bajo la legislación de ese país pueden desplegar su actividad de servicio a nivel internacional., Ahora crecemos nutridos por el profundo anhelo de servir y la firme decisión de no quedarnos en las orillas de la comodidad, para ser cauce de encuentro de todos los afluentes que apunten hoy en la dirección de la autogestión de la salud.
Hemos soñado con muchos de ustedes en proyectar la visión integrativa de la sintergética a los ámbitos social, sanitario y educativo, y con el esfuerzo de todos podemos presentarles con gratitud, por su responsabilidad compromiso y participación, los siguientes resultados que a todos pertenecen:
Somos hoy casi 500 socios,
22 Organizadores participan de la Formación de la AIS en 12 países,
65 Docentes que enseñan en las áreas de la sintergética, Manos para sanar y educación.
En 2016, 47 módulos de formación impartidos en 10 países con 1.293 asistentes.
Entregados certificados o Diplomas de las AIS a 255 personas.
En abril, último mes con datos, 332 voluntarios agrupados en 61 grupos de trabajo, que prestaron ayuda a 2.178 personas.
Se dispone por cada país de responsable del Comité Académico, de proyección social y uno o varios organizadores.
* Se creó en la web una zona de acceso privado con información de más valor de la que esta accesible al público en general.
* Se han realizado decenas de videos en diferentes países que se están subiendo en la web www.sintergetica.org en el canal de YouTube de la AIS y en Facebook “Sintergetica para todos”, utilizándose también en el e-mail.
* Se están realizando e-mail con “Semillas de crecimiento personal” que incluyen videos de alto valor sobre el punto de vista de la sintergética sobre las emociones y los doce portales del alma. En todos ellos se invita a asociarse.
* Se dispone de una Newsletter con unas 15 noticias de valor que se realiza cada tres meses y de las que ya han salido una en diciembre y otra a comienzos de abril.
* Se ha llegado a un acuerdo con Conciencia Colombia para emitir en directo por la web de al AIS el ciclo de conferencias “Salud, Energía y Conciencia”, que nos ha aportado una media de 3.000 visitas a la web y videos vistos en las dos conferencias realizadas hasta el momento.
* En base a la información aportada a la oficina de impuestos de UK, esta ha reconocido que la AIS es una organización sin fines lucrativos.
* Se ha creado un curso sobre la plataforma de formación On-line Moodle para que los docentes aprendan a sacarle el máximo partido a la plataforma.
* Impulsamos los programas de servicio a través de la Peregrinación por los Andes Centrales, que da continuidad a las anteriores a los Himalayas y Mongolia, A través de estos eventos seguimos en el plan de conocer esas tradiciones que son hoy patrimonio intangible de la humanidad
* Participamos en la difusión de nuestro evento insignia, la Caravana Internacional de Sintergética a realizarse en Argentina en septiembre del presente año.
* Preparamos para el 2017 la caravana y el congreso internacional en México con la participación de todas las organizaciones locales.
* Desarrollamos un piloto para promover la edición de libros relacionado con la sintergética. Libro Manitos.
* Generamos eventos que promueven el inicio de formaciones y proyección social en Bolivia y Brasil.
Participamos en el salto cualitativo de la medicina privada y hospitalaria al de la educación médica, con el inicio de la formación en sintergética desde el pregrado en una prestigiosa facultad de medicina y la preparación del programa de postgrado como un diplomado para profesionales de la salud a nivel universitario.
En pocos meses hemos podido crear así una sólida organización interna con la valiosa asesoría profesional de la Fundación Vivo sano, una de nuestras instituciones afiliadas.
Aspiramos a convertirnos, como proponía Gandhi, en el cambio que proponemos para el mundo. Te invitamos a lanzarte a la corriente de la vida, a acompañarnos en la aventura de servir con alegría, para que dando entre todos lo mejor de nuestra vida, cultivemos esa tierra de la convivencia armónica que todos anhelamos.
Fraternalmente:
Jorge Carvajal
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_3″ background_layout=”light” remove_border=”off”] [/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]