[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]
CARTA A LA TIERRA
Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para lograr la sostenibilidad y el bienestar social con igualdad de oportunidades. Para ello integra los derechos humanos con los derechos del planeta y la Comunidad de Vida para exponer una visión del mundo y unos principios que nos guíen hacia un mundo más justo, sostenible, solidario y pacífico.
[/et_pb_text][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]
A diferencia de otras propuestas anteriores con similares objetivos, Carta de la Tierra nace como una iniciativa de la Naciones Unidas, pero se desarrolló y finalizó como una iniciativa de la sociedad civil. Esto lo convierte en el primer documento internacional que no ha sido redactado por una institución pública o un grupo reducido de expertos hacia el pueblo, sino que fue creada por el pueblo durante un largo periodo de consulta y redacción internacional de una década, desde tribus indígenas hasta expertos en diferentes materias participaron de este periodo. Por lo tanto, la Carta de la Tierra es producto de un diálogo intercultural que perseguía dar respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son los valores y principios que nos pueden guiar como humanidad hacia la construcción de una sociedad más solidaria, justa, sostenible y pacífica? Durante este largo diálogo resaltó la importancia de elegir bien las palabras y se tuvo muy en cuenta también elegir bien dónde ubicarlas, lo que conllevó varios borradores antes de su presentación.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]
En el año 2000, se concluyó el documento y la Comisión de la Carta de la Tierra, una entidad internacional independiente, la dio a conocer públicamente como una carta de los pueblos, durante una ceremonia el 29 de junio en el Palacio de Paz, en la Haya, Holanda.
Este documento-proceso, con su preámbulo, sus 4 pilares y sus principios, busca inspirar en todas las personas un nuevo sentido de pertenencia e interdependencia global y de responsabilidad universal para el bienestar de toda la familia humana, de la gran comunidad de vida y de las futuras generaciones. Su última parte, “El camino hacia adelante”, es un llamado a la acción responsable individual, afirmando que este proceso requerirá de un cambio de mentalidad y de corazón, y que todas y todos tenemos un papel vital que cumplir.
Su última frase recoge varios valores e intenciones principales a modo de conclusión:
[/et_pb_text][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]
“Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida.”
Sergio Ramírez
Fundación Valores
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.13.1″ src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2019/03/Folleto-Informativo-CT.jpg” align=”center” url=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2019/03/ACF686FolletoInformativoCT.pdf” url_new_window=”on” max_width=”50%” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.13.1″]
Fundación Valores en entidad participante en el Plan Quinquenal “Construir Un Mundo Mejor. Una propuesta de retorno al SER que somos”
[/et_pb_text][et_pb_cta admin_label=”Llamada a la acción Agenda 2019″ _builder_version=”3.13.1″ button_text=”Sigue AQUÍ todos los contenidos y actividades del Plan %22Construir Un Mundo Mejor. Una propuesta de retorno al SER que somos%22″ background_color=”#548140″ button_url=”https://www.sintergetica.org/construir-un-mundo-mejor-una-propuesta-retorno-ser-somos-calendario-actividades-2019/” url_new_window=”on” /][et_pb_divider _builder_version=”3.13.1″ show_divider=”off” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen formacion sintergetica” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner01.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/formacion/sintergetica/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]
[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen formacion manos” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner02.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/formacion/manos-formacion/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]
[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen proyeccion social” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner00.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/proyeccion-social/nuestra-labor-social/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]
[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen asociarse a la ais” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner04.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/asociarse-a-la-ais/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]
[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_sidebar admin_label=”Sidebar” orientation=”left” area=”sidebar-1″ background_layout=”light” remove_border=”off” show_border=”on” _builder_version=”3.13.1″]
[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/08/News-AIS_Grande.png” url_new_window=”on” animation=”left” sticky=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” _builder_version=”3.13.1″ url=”https://www.sintergetica.org/noticias/”]
[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]