Artículos

Buenas Noticias desde la AIS | Avances en la inclusión formal de la Sintergética en el sistema nacional de salud de Colombia

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text use_border_color=”off” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial” _builder_version=”3.13.1″]

BUENAS NOTICIAS DESDE LA AIS

COMUNICADO CREACIÓN ASOCOLSINTER (Asociación Colombiana de Sintergética)

Hemos tenido unos meses de intensa actividad. Estamos participando en el ejercicio de definición, regulación e inclusión formal de las terapias integrativas en el sistema nacional de salud de Colombia y para ser parte de FECOLMEDIT, la Federación Colombiana de Medicinas Alternativas, Integrativas y Terapias Complementarias, necesitábamos crear una asociación de carácter exclusivamente gremial, que agrupara, representara y avalara a los profesionales inscritos y certificados en Sintergética ante el ministerio de salud de Colombia y los órganos de regulación oficiales.

En el mes de enero ha sido creada la Asociación Colombiana de Sintergética (ASOCOLSINTER) con el único objetivo de representar ante el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia a las personas que se han formado en Sintergética.

La constitución de la Federación y las conversaciones que se están llevando a cabo con el ministerio han avanzado a nivel de generar vínculo, confianza, un espíritu colaborativo y además, construir los perfiles de competencias específicos que permitirán la generación de planes no formales y universitarios, de estudios certificados oficialmente así como modelos de reconocimiento que permitirán que los profesionales adscritos y certificados tengan también la posibilidad de ser contratados de manera equitativa y regulada por hospitales, centros de salud y aseguradoras.

Este paso cobija inicialmente a médicos titulados en Colombia, sin embargo, su objetivo a largo plazo es generar consciencia acerca de la vigencia social de las terapias alternativas, integrativas y complementarias que, juiciosamente utilizadas por terapeutas cuya formación inicial no proviene de las ciencias de la salud, se erige como respuesta y alternativa para ampliar la cobertura de los servicios de salud y promover la autogestión, el autocuidado, la promoción y la prevención basada en la toma de consciencia y hábitos de vida saludables.

El propósito es ampliar la mirada, el campo de acción y el nivel de reconocimiento de las modalidades terapéuticas alternativas que utilizamos y validamos clínicamente.  Ya en Colombia existe, por ejemplo, un sistema de seguridad social exclusivo para comunidades indígenas que incluye en su visión y estructura, a las formas tradicionales de mantener y recuperar la salud, de tratar y prevenir la enfermedad.  Soñamos con un sistema social de aseguramiento en salud y cobertura nacional que, de manera universal, incluya en su oferta de servicios a las terapias integrativas, alternativas y complementarias.

Es grato informaros que ASOCOLSÍNTER ya ha sido presentada en reunión celebrada en el Ministerio de Salud de Colombia, lo que supone la oportunidad de integrarnos a los equipos de trabajo existentes, aportando desde nuestra visión y asegurándonos de la relevancia de la Sintergética y sus necesidades en el momento de formalizar su inclusión en el Sistema de Salud de Colombia.

Hay una decisión clara y concreta de trabajar para generar un contexto común desde el cual abrir las avenidas relacionadas con cada medicina alternativa. En Colombia ya existen 4 universidades que tienen programas de especialización o maestría en medicinas alternativas con diferentes enfoques y un proyecto de regulación de personal de apoyo para las medicinas alternativas. Ese enfoque está estructurado como una formación técnica, no profesional pero debidamente reglamentada.

Un factor muy importante a tener en cuenta es que la estructura acompaña la de medicina familiar y comunitaria como programas únicos que incluyen, directamente, formación en el servicio. Desde allí se propone que sea una especialidad médica que cuente con al menos 120 créditos que tengan en cuenta los lineamientos que se aplican a todas las especialidades en términos de calidad, transversalidad de competencias y conocimientos, y homologación de lenguajes. Tendrían un tronco común que permitiría la integración de paradigmas y cosmovisiones y desde el cual se haría énfasis en la rama concreta a fortalecer (MTC, Ayurveda, Sintergética, etc).

Actualmente, la habilitación profesional en Colombia no nos califica como especialistas sino como médicos generales que ofrecemos un tipo de terapia alternativa reconocida por el Ministerio y homologada por la asociación respectiva. Eso genera dispersión y falta de reconocimiento ante las aseguradoras y ante los gremios de especialistas. Si en ese tronco común se garantiza un conocimiento general compartido, el nivel de calidad y de posibilidades de interacción entre las especialidades médicas alternativas y la medicina ortodoxa aumentan y las posibilidades de diálogo y construcción de nuevo conocimiento (investigación), también.

Es fundamental que en todos los países en los que tenemos presencia sintamos, desde los comités organizadores, que este proyecto es, a nivel social y político una semilla muy concreta que en el futuro servirá como referente estructural para otros Ministerios de Salud y de Trabajo en toda la red de consciencia que nos reúne.

Requisitos para ser socio de ASOCOLSINTER

A continuación, estructuramos los requisitos a cumplir para ser Socio de ASOCOLSINTER:

I. Perfil del asociado:

  1. Médicos titulados en centro oficial u homologados en Colombia (en una segunda fase, mediante resolución ministerial, es posible que se amplíe la convocatoria al personal del sector de la salud).
  2. Residente en Colombia.
  3. Con formación completa en Sintergética, poseedor del certificado correspondiente, y demostrada práctica clínica en sintergética.
  4. Cuya candidatura para figurar como profesional homologado en Sintergética haya sido aprobado por el Comité Académico de la A.I.S. Puedes descargarte el formulario para presentar tu candidatura, haciendo clic aquí y remitirlo a secretaria@sintergetica.org).
  5. Con cuota en vigor como Socio Profesional de la A.I.S. Puedes afiliarte, haciendo clic aquí.

II. Ventajas adicionales de ser socio de ASOCOLSINTER:

  1. Formar parte como socio de la Asociación, estando representado por la misma en las acciones que realice en la promoción de la acreditación, la reglamentación y el reconocimiento oficial de la Sintergética a nivel nacional, agremiando y representando a los miembros homologados en Sintergética, ante organismos nacionales e internacionales.
  2. Cumpliendo los requisitos definidos para poder ser asociado, siendo socio de la A.I.S. podrás ser socio de ASOCOLSINTER, beneficiándote de las ventajas vinculadas por ser socio de la A.I.S., las cuales puedes consultar haciendo clic aquí. Habiendo verificado que cumples con los requisitos para ser asociado de ASOCOLSINTER, puedes enviarnos el formulario de afiliación, que puedes descargarte haciendo clic aquí, al e-mail info@sintergetica.org. Tu cuota como socio de ASOCOLSINTER estará incluida en tu cuota actual en vigor como Socio de la A.I.S.

La Asociación Internacional de Sintergética (A.I.S), es una asociación sin ánimo de lucro, fundada por un grupo de médicos pioneros en la Sintergética, encabezada por el Dr. Jorge Carvajal, creador de la Sintergética, que aglutina a nivel mundial las labores de formación, proyección social y capacitación profesional realizadas en el entorno de la Sintergética.

El objetivo principal de la Asociación es promover una síntesis de terapias curativas que proporcionen un equilibrio holístico entre bienestar físico y mental de la persona. Uno de los métodos que utilizan para llevar esto a cabo es a través de la formación y proyección social de la Sintergética, la cual aúna y se nutre de los principios de, entre otras, la medicina tradicional china, el ayurveda, la homeopatía, la terapia neural, las medicinas ancestrales de nuestros pueblos nativos y la medicina alopática.

En estos momentos la A.I.S. dispone de más de 700 asociados en más de 20 países y cuenta con un equipo de 60 docentes internacionales que a través de programas de formación en Sintergética y Manos para Sanar en 11 países, desarrollan una propuesta para la humanización de la terapéutica y la autogestión de la salud.

Sintámonos parte de una red integradora e integrada en el mapa de las medicinas alternativas, facilitando que nos veamos como un gran organismo con muchos órganos, tejidos y células, todos necesarios, todos, ocupando el lugar ordenado que le corresponde. Es un proyecto de todos.

Seguiremos trabajando sin pausa, con la colaboración de todos, abriendo nuevos caminos, construyendo, enfocados en la visión común que nos alienta.

Atentamente,

Dr. Juan José Lopera                             

Presidente Asociación Internacional de Sintergetica (A.I.S)

Presidente ASOCOLSINTER

 

[/et_pb_text][et_pb_cta admin_label=”Llamada a la acción descarga Comunicado” _builder_version=”3.13.1″ button_text=”Puedes descargar el comunicado completo, haciendo CLIC AQUÍ.” background_color=”#4d4195″ button_url=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2019/03/Comunicado-General_ASOCOLSINTER.pdf” url_new_window=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”row” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” background_size=”initial”][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen formacion sintergetica” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner01.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/formacion/sintergetica/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen formacion manos” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner02.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/formacion/manos-formacion/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen proyeccion social” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner00.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/proyeccion-social/nuestra-labor-social/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen asociarse a la ais” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/06/banner04.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” url=”https://www.sintergetica.org/asociarse-a-la-ais/” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” show_bottom_space=”on”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_sidebar admin_label=”Sidebar” orientation=”left” area=”sidebar-1″ background_layout=”light” remove_border=”off” show_border=”on” _builder_version=”3.13.1″]

 

[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2015/08/News-AIS_Grande.png” url_new_window=”on” animation=”left” sticky=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation_style=”slide” animation_duration=”500ms” animation_intensity_slide=”10%” animation_direction=”left” _builder_version=”3.13.1″ url=”https://www.sintergetica.org/noticias/”]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Comparte a tus amigos!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad