Artículos

Abriendo Espacios para la Caravana Argentina 2016

[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_8″ background_layout=”light” remove_border=”off”] [/et_pb_sidebar][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Penal N° 1 de Paraná, Argentina.

El  28 de abril de este año 2016, fuimos de visita con Andrea Costantino y Graciela Villarroel a “abrir” la posibilidad de que con nuestro trabajo de Sintergética pudiéramos ingresar en voluntariado allá, y en Septiembre la Caravana de la salud pudiera tener ese recinto como sitio de trabajo.

Ingenuo yo!..

Fuimos atravesados en el corazón, y no por balas, sino por espacios de consciencia que nos conmovieron profundamente.

Fuimos atravesados por la alegría de los gendarmes que hacen de su oficio una oportunidad de servicio, de su día a día, un espacio lleno de sentido.

Fuimos recibidos por sus autoridades sonrientes, tranquilos, agradecidos. “Bienvenidos”, nos decían. “Lo que podamos hacer, adelante!. Necesitamos que nuestros internos, puedan tener aquí las experiencias de vida que sanen sus historias, sus dolores, su ignorancia. Ellos acá no vienen a cumplir penas, vienen a encontrar vida, y nosotros somos los encargados de proveerles ese cuidado. No hay diferencia entre ellos y nosotros, somos lo mismo”.

 

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2016/06/PARANA-2.jpg” alt=”penal1″ show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

¿Pueden creer eso?

Pero no era solo discurso.

Lo sentimos en las 4 hora de visita que volaron ligeras, como el Espíritu cuando aletea cómodo.

Cuando recorrimos el recinto, espacios abiertos. Pocas rejas, escasos candados. Vegetación.

Cuando veíamos pasar internos tranquilos, y se saludaban entre todos afectuosamente.

Cuando los gendarmes encontraban y entre ellos se saludaban con abrazos, y un beso en la mejilla.

Cuando fuimos a la escuela intrapenal, para estudios primarios, secundarios y ahora oficios.

Cuando vimos en sus pizarras, desde las vocales a escritos en que Sócrates y Marx eran mencionados. Mientras pinturas hechas por los internos colgaban de sus murallas.

Cuando entramos a los talleres terapéuticos. Increíbles!! extensos galpones, en que se hacen colchones que provee al estado, y hoy urgidos de entregar las provisiones para  los anegados por las inundaciones en la provincia. Y le agregaban a los colchones, almohadas, frazadas. Pobres ellos afuera sin hogar y nosotros acá con casa!!

Otros haciendo escobas (y salen a buscar los elementos al monte, van 15 internos y 3 gendarmes. Todos libres en el campo. Nunca se ha escapado uno, salvo una vez que al regresar se dieron cuenta que faltaba uno, y volvieron y este estaba en la comisaría esperando que lo fueran a buscar porque estaba en el baño cuando partieron).

Otros elaborando zapatos, buscando nuevos modelos. Trabajando espaciosos, con maquinarias. Otros haciendo muebles. En otro galpón, reparando autos, camionetas, que la comunidad envía, y ellos reparan.

Huertas ecológicas, porque ahí, en contacto con la tierra se sanan, y botan lo que los intoxica, y hacen cable a tierra nos comentaban ligeros. Y más allá con crías de conejos, es espacios sumamente aseados.

Y trabajando los internos con gendarmes a cargo, que trabajaban codo a codo con ellos. Ambientes respetuosos, cálidos, integrados.

Cuando vimos en la distancia unas casas espaciosas, y al preguntar de que se trata…”son las Casas de Familia!!”. Lugares para que los internos puedan estar con sus familias, tranquilos, sin guardias , respetando su intimidad. Ali están por espacios de 12 horas!!! 12!!! que tan lejos del concepto genital de los Venusterios de las cárceles. Estos son espacios para que los seres humanos puedan encontrar espacios verdaderos de dignificación.

Todos los gendarmes con quienes conversamos estaban contentos. “Es una alegría para nosotros venir a trabajar” nos decían, llenos de sentido, de orgullo por lo que hacen.

Porque dicen que casi no hay reincidencia.

Que para ellos, poder caminar por la calles de la ciudad tranquilos, sin miedo de encontrase con los ex internos. Al contrario cuando se encuentran estos se acercan, y le muestran sus familias felices.

Porque ya nos hay violencia, entre los internos, ni asesinatos.

Porque ya ni recuerdan cuando fue el último interno que se suicidó en sus dependencias, y se les veían sus ojos brillantes de alegría, ni más ni menos que del Director General de Gendarmeria de toda la Provincia de Entre Ríos.

En fin, una visita que nos eleva el ánimo, que nos dice que ES POSIBLE!!!. Que no tienen porque ser las realidades inamovibles.

Que cuando hay Voluntad, Sabiduría e Inteligencia, todos en la Vibración del Amor los milagros existen, que crear el mundo que ansiamos, ya deja de ser un discurso. Y que se hace con sencillez, sin aspavientos, pero con disciplina, constancia.
Que los Gestores de una  Nueva Consciencia están en todos los espacios, latitudes, oficios.

Y nuestro compromiso, fue a lo menos, poder difundir una verdadera Buena Nueva.

 Claudio Méndez.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2016/06/PARANA.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image][et_pb_divider admin_label=”Separador” color=”#ffffff” show_divider=”on” divider_style=”solid” divider_position=”top” hide_on_mobile=”on”] [/et_pb_divider][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

HOSPITAL SAYAGO, SANTA FE

El día miércoles 26 de Abril por la mañana visitamos al Hospital Sayago del Área Norte de la Ciudad de Santa Fe. Allí nos recibió el director del mismo, el Dr. Fernando Mendoza, quien nos esperaba expectante en un encuentro junto a psicólogos, asistentes sociales, enfermeros/as, personal administrativo y tres estudiantes del último año de la carrera de Medicina. La charla estaba programada para que sea de una hora, pero estuvimos allí casi dos. Comenzamos hablando de la “crisis personal e institucional” y de allí se desplegaron temas que llevaron al Dr. Mendoza a interesarse en la formación de “Manos”. Nos abrió las puertas del Hospital y de los centros primarios que derivan allí para charlas, talleres, sanaciones y claro que también para la Caravana de Salud!!!

Salimos con el corazón expandido!

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://www.sintergetica.org/wp-content/uploads/2016/06/SAYAGO.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Comparte a tus amigos!

¿Te resulto interesante?

Se parte de la comunidad